En los supermercados, carnicerías, tocinerías y tiendas, miles de mexicanos acuden a la compra de varios productos alimenticios como el jamón. Debido a ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó a la población la diferencia que hay con otros productos como los embutidos.
También te podría interesar: Óscar Balderas denuncia amenazas por investigar al crimen organizado
En su más reciente edición de la Revista del Consumidor del mes de Julio, el organismo detalló que elementos diferencian al jamón de los embutidos. Esto principalmente a la creencia de algunos sectores de la población que piensan que ambos productos son lo mismo.
Es importante señalar que en nuestro país existen productos parecidos al jamón, pero por sus características no lo son. Según la Profeco, muchas veces estos productos están identificados como “productos cárnicos” o “embutidos cárnicos”.
Foto: X/@Profeco |
“Desde el jamón ibérico de bellota hasta el prosciutto di Parma, cada variedad guarda matices de sabor que reflejan el territorio, la raza del cerdo, la alimentación y el tiempo de curación“, señaló la Revista del Consumidor.
¿Cómo diferenciar el jamón de los embutidos según Profeco?
De acuerdo con el organismo, el jamón en México está regulado por la Norma Oficial Mexicana NOM-158-SCFI-2003. Haciendo que las empresas cumplan con ciertos parámetros para la fabricación de un alimento alto en calidad nutricional y no use aditamentos en su elaboración.
La denominación comercial del jamón se basa si hay uso de la pierna trasera del cerdo, del muslo del pavo, 55% de cerdo y resto del pavo o 55% de pavo y el resto del cerdo.
Por otro lado, los embutidos no están regulados por ninguna norma oficial mexicana. Además de que optan por el uso de altos niveles de soya, fécula, almidón, agua y pueden ser de pollo, pavo, cerdo y pastas.
También te podría interesar: Delito de extorsión será perseguido de oficio: Sheinbaum
Por último, la Profeco detalló que una de las acciones para verificar un auténtico jamón es ver que tenga un tono uniforme y una textura firme y fibrosa.