Ultimo Messaggio

Clara Brugada garantiza Mundial 2026 sin discriminación ni xenofobia Protocolo de actuación policial evitará la violencia sin llegar a la represión 

En el mundo al menos 20% de la población padece algún tipo de alergia y dentro de este porcentaje una de las que se presentan con más frecuencia en los pacientes es la rinitis, según datos del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

Cada 8 de julio se celebra el Día Mundial de la Alergia para visibilizar esta condición que cuando no se atiende, y se “aprende a vivir con los síntomas”, puede afectar la calidad de vida de quienes la padecen.

En México, una de cada tres personas padece algún tipo de alergia respiratoria, lo que equivale al 43% del total de la población y la cifra según expertos va en aumento debido al cambio climático, la contaminación y el estilo de vida.

También te puede interesar: Síntomas de alergia a los frutos secos

En el marco del Día Mundial de la Alergia, te diremos cuáles son los síntomas de la Rinitis alérgica que opciones de tratamiento existen para sentirse mejor.

Foto: Freepik  

Rinitis Alérgica

De acuerdo con información publicada por la Faculta de Medicina de la UNAM, la rinitis alérgica es una enfermedad inflamatoria de la mucosa nasal causada por la exposición de uno o varios alérgenos, es decir sustancias inofensivas del interior o el exterior que el cuerpo identifica como nociva o peligrosas desencadenando una reacción alérgica.

A diferencia del resfriado común o gripe, la rinitis alérgica no está relacionada con algún tipo de virus o bacterias; sino con partículas que se encuentran en el ambiente.

Los principales alérgenos que pueden ocasionar rinitis son:

Ácaros del polvo

Polen de plantas o árboles

Pastos

Pelo o caspa de mascotas.

Síntomas de la Rinitis Alérgica

Los síntomas pueden ser muy molestos y afectar la calidad de vida de quienes padecen rinitis alérgica, sin embargo, como son parecidos al de un resfriado común o gripe, es frecuente confundirlos.

Estos son los principales según la Clínica Mayo:

Goteo de la nariz y congestión nasal.

Ojos rojos y llorosos con picazón.

Estornudos.

Tos.

Picazón en la nariz, el paladar o la garganta.

Moco que baja por la parte posterior de la garganta, que se llama goteo posnasal.

Piel azulada e inflamada debajo de los ojos, que se conoce como ojos morados alérgicos.

Cansancio extremo y fatiga, con frecuencia debido a la falta de sueño.

¿Cómo tratar la rinitis alérgica?

El médico alergólogo es el encargado de diagnosticar y dar tratamiento a este padecimiento.

Para el diagnóstico de la rinitis alérgica el médico realiza un examen físico y un cuestionario sobre la salud general del paciente; para identificar qué tipo de alérgeno causa los síntomas se realizan las pruebas con punción cutánea.

Estas pruebas consisten en aplicar sobre la piel una pequeña cantidad de material que se considera alérgeno y observar la reacción de la piel. Cuando la alergia es positiva se forma una protuberancia (roncha) en el lugar donde se colocó el alérgeno.

Una prueba de sangre es otra forma de detectar algunos tipos de alergias, al medir la respuesta del sistema inmunitario a través de la cantidad de anticuerpos presentes en la muestra, luego de la exposición a un alérgeno.

También te puede interesar: Cómo identificar los signos que indican una intoxicación por mariscos

Antihistamínicos y vacunas

Los síntomas de la rinitis se pueden tratar con medicamentos llamados antihistamínicos que reducen los síntomas y generan alivio temporal en el paciente.

Las vacunas para alergias son otra forma de tratamiento que puede generar alivio de la rinitis a largo plazo, este tratamiento se diseña de manera personalizada dependiendo del diagnóstico de cada paciente y sólo un alergólogo está capacitado para recetarla y monitorear su aplicación.

Ahora que ya sabes un poco más sobre la rinitis alérgica y tienes dudas sobre tus síntomas parecidos a la gripa no dudes en acudir a consulta con tu médico de confianza.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *