“Compañeros, ¡ganamos!”, fueron las palabras del campesino y defensor del agua, Renato Romero Camacho, al salir de una audiencia de dos horas y media en la Casa de Justicia de San Andrés Cholula, Puebla, donde un juez de control determinó la inexistencia de elementos para vincularlo a proceso por los delitos de despojo y daño en propiedad privada.
Afuera de los juzgados, el abogado del activista, Tonatiuh Sarabia Amador, afirmó que las acusaciones presentadas por la empresa Concesiones Integrales S.A. de C.V. (razón social de Agua de Puebla para Todos), eran totalmente falsos.
Te puede interesar: Ricardo Gallardo pone fin a inundaciones en privadas de la Hacienda
Además, las medidas cautelares impuestas en la audiencia inicial, fueron revocadas.
Junto con integrantes de organizaciones civiles de Cholula, Xoxtla y la CuencaLibres de Oriental, Romero Camacho celebró su libertad, al afirmar que trabajará para evitar el acaparamiento del recurso hídrico en dichas regiones del estado.
Inocencia
“Soy inocente, yo no cometí ningún delito y hoy se los demostramos en sus propios terrenos. Sólo le dieron derecho a la empresa capitalista de volver a solicitar que se me impute, que lo vuelva a hacer para que la pongamos nosotros en el banquillo de los acusados. Lo que vinieron a hacer fue a confesar toda sus ilegalidades en el despojo del agua a los pueblos”, manifestó.
Tonatiuh Sarabia indicó que “este tema va más allá de lo que pensamos, es un tema de posición de clase. Esta victoria no es jurídica, es consecuencia de la suma de las fuerzas aliadas con compromiso social”.
Enfatizó que aún están pendientes dos órdenes de aprehensión en contra de pobladores de Xoxtla, derivadas de acusaciones también presentadas por la empresa concesionaria del servicio en la zona metropolitana de Puebla.
DENUNCIAN IRREGULARIDADES
Durante la audiencia de vinculación a proceso, la defensa de Camacho Romero acusó a la Fiscalía General de Puebla (FGE) de fabricar la denuncia y señaló diversas irregularidades en el caso.
Entre ellas, que los trabajadores de la empresa que supuestamente acusaron a Renato Romero, no cuentan con documentos que avalen que trabajan en ésta.
Tampoco comprobaron que el defensor y otras dos personas cometieran los delitos de despojo agravado y daño en propiedad privada, presuntamente ocurridos durante la protesta del 28 de mayo en el Pozo 4, que perforó la concesionaria en San Miguel Xoxtla.
Al respecto, la titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, anunció que apelarán la decisión del juez de control al liberar a Romero Camacho.
El 1 de julio de 2025, a las 7:00 horas, agentes ministeriales detuvieron al activista cuando se dirigía al municipio de Nealtican para participar en un cabildo abierto, donde discutirían la cancelación de los pozos de Agua de Puebla, que abastecen a la capital.