Ultimo Messaggio

El viernes, audiencia de culpabilidad de Ovidio “El Ratón” Guzmán En tiempo y forma las grandes obras de infraestructura en Coahuila: Manolo Jiménez

La presidenta Claudia Sheinbaum inició la semana muy activa y ante el nuevo anuncio de Trump de aranceles se sumó a la posición de los líderes del grupo BRICS para rechazar esta medida por parte de Estados Unidos. Al ser cuestionada sobre el anuncio que hizo Donald Trump, de imponer un arancel adicional a los países que “se alineen” con los BRICS (encabezado por Brasil, Rusia, India, China y Sudafricano), la mandataria mexicana manifestó su desacuerdo. “Nosotros no estamos de acuerdo, la relación entre los países debe ser de cooperación para el desarrollo siempre. Es una posición no sólo por convicción, sino que está establecida en la Constitución, esa debe ser siempre la posición de cualquier presidente o presidenta de México”, expresó. En el caso de los aranceles a México y las negociaciones que se realizan con representantes de ese país, la jefa del Ejecutivo indicó que el diálogo con Estados Unidos sigue, incluido el acuerdo en seguridad, comercio y migración que la mexicana le propuso al estadunidense hace unas semanas en la llamada telefónica que tuvieron en el marco del G7, que se realizó en Canadá, y del que Trump se tuvo que retirar por el riesgo bélico en Medio Oriente.

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, PRESIDENTE DEL SENADO, SE REÚNE CON EMBAJADOR DE ESPAÑA EN MÉXICO

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, manifestó apertura para superar las diferencias con España a fin de fortalecer los lazos que nos unen. Durante una reunión que sostuvo con el embajador Juan Duarte Cuadrado, el legislador afirmó: “Nosotros estamos interesados en superar cualquier diferencia, fortalecer nuestros lazos. Es una lástima que por esta diferencia no pudieron estar en la toma de protesta. Hago votos porque podamos superar diferencias”. Por su parte, el diplomático le pidió apoyo para retomar una reunión interparlamentaria bilateral. “A pesar de que todavía tenemos un fleco por resolver, desde mi posición como embajador llevo casi tres años trabajando para allanar esas pequeñas dificultades, y estoy convencido de que podemos avanzar en esta recta final”, expresó durante el encuentro. Sin embargo, puso de por medio la política de austeridad. “Es importante esta Comisión Binacional, y la interparlamentaria, pero tenemos una discusión interna por las políticas de austeridad. Como hubo excesos, y se había turismo parlamentario, y no se tomaban en serio las reuniones, hay discusión sobre el tema.

DIPUTADA IVONNE ORTEGA DE MC PRESENTA INICIATIVA EN FAVOR LAS MUJERES Y LAS NIÑAS

Siempre activa, la coordinadora de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega Pacheco presentó una iniciativa para crear una Fiscalía especializada en atender delitos de violencia contra mujeres y niñas, para que ninguna mujer se enfrente sola al sistema de justicia. Con esta iniciativa, agregó, vamos a asegurar investigaciones con perspectiva de género, procesos sin revictimización, atención especializada. Y, sobre todo, que los casos no queden impunes. Enhorabuena.

DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR REÚNE CONSENSOS CON SOCIEDAD CIVIL DE QUERÉTARO EN OBRAS HIDRÍCAS

El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, se mantiene muy activo escuchando las demandas ciudadanas construyendo los acuerdos que permitan el consenso. Muestra de ello es que ayer encabezó una reunión con organizaciones de la sociedad civil y legisladores de Querétaro para garantizar mejoras y modificaciones al proyecto de la Presa El Batán, a fin de que se garantice el acceso al agua a las y los queretanos. No lo perderemos de vista.

BRICS LLAMA A MOVILIZAR RECURSOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Los países del grupo BRICS, que reúne a 21 de las mayores economías en desarrollo del mundo, lanzó una iniciativa para movilizar recursos hacia acciones contra el cambio climático y otra para crear una alianza que avance en combatir enfermedades que son determinadas por las condiciones de pobreza y desigualdad. Con ambas acciones finalizó en Río de Janeiro la décimo séptima cumbre del conjunto de naciones donde se generan cuatro de cada diez dólares de la economía global y en las que vive la mitad de la población del planeta. Los integrantes del BRICS se comprometieron a aprovechar su fortaleza económica y capacidad de innovación para demostrar que una acción climática ambiciosa puede impulsar la prosperidad y un futuro mejor para todos. Antes de que fuera firmada la declaración, el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva aseguró que un reducido grupo de 60 empresas son las responsables de 80 por ciento de las emisiones de carbono al medio ambiente que elevan el calentamiento global a un ritmo más acelerado del previsto.

LA UAS A CARGO DE JESÚS MADUEÑA, PROMUEVE LA CULTURA DE PREVENCIÓN

A fin de prevenir emergencias y que, ante una eventualidad todos los integrantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa tengan la capacidad de responder de manera oportuna y organizada, sin improvisaciones, para garantizar la integridad y la vida de todas y de todos, el rector de esta casa de estudios Jesús Madueña puso en marcha curso de capacitación del Programa Interno de Protección Civil que promueve la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y la Dirección de Prestaciones Sociales en colaboración con el Instituto Estatal de Protección Civil, ahora dirigido al personal de campo Rafael Buelna Tenorio. En el evento, Madueña Molina puntualizó que este tipo de experiencias son un componente fundamental del profesionalismo que prevalece en el personal directivo y de gestión, quienes además de cumplir sus responsabilidades técnicas, asumen la protección civil como parte esencial del desempeño ético. Algo que se pudo ver reflejado en las propuestas recibidas en el Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2029 y el Proyecto UAS Visión 2050. “Estas aportaciones nos dan nuevas evidencias de que la protección civil constituye toda una cultura en nuestra comunidad, a la cual hoy se le suma un nuevo factor de éxito como lo es la capacitación por parte de expertos, y un aprendizaje sensible y entusiasta de nuestras y nuestros compañeros funcionarios y trabajadores. (…) reconocer su interés por actualizarse, pues este es un tema en el que nunca debemos dejar de aprender”, manifestó. El doctor Aurelio Roy Navarrete Cuevas, director de Protección Civil, subrayó que la Universidad cumple a cabalidad la Ley General de Protección Civil, donde se dicta la autoprotección y autocuidado de la ciudadanía, al implementar este Programa que se extiende por los espacios universitarios de las cuatro unidades regionales.

SENADOR DEL PRI, ALEJANDRO MORENO ACUSA QUE NUEVO CURP RESPONDE A PRESIONES DE EU

Alejandro Moreno, presidente del PRI, acusó al gobierno federal de haber implementado la nueva CURP biométrica por instrucciones del gobierno de Estados Unidos, lo que calificó como una amenaza directa a la privacidad y libertades de los ciudadanos mexicanos. Durante un posicionamiento público, Moreno Cárdenas arremetió contra la administración de Morena, señalando que el país vive una “espiral de crisis imparable” y que el actual régimen actúa sometido a intereses ajenos, en detrimento de la soberanía nacional. “Tan solo por mencionar ejemplos recientes: aprobaron su ley mordaza para censurar a los mexicanos y callar las voces críticas; montaron la farsa de la elección judicial, burlando la democracia e imponiendo a una bola de impresentables que solo estarán al servicio del poder; y crearon la CURP biométrica, por instrucciones de Estados Unidos, atentando contra la privacidad y libertades de la ciudadanía”, declaró el dirigente priista. La CURP biométrica, anunciada por el gobierno federal como parte de un proceso de modernización en los sistemas de identidad, contempla el registro de huellas digitales, rasgos faciales y otros datos sensibles de cada ciudadano. No obstante, diversos actores políticos y organizaciones civiles han cuestionado la falta de transparencia sobre el origen de esta iniciativa, así como su posible uso con fines de control y vigilancia. Según legisladores de oposición, esta medida responde a compromisos asumidos por México en el marco del Entendimiento Bicentenario en materia de cooperación en seguridad con Estados Unidos, particularmente para facilitar el intercambio de información en temas migratorios y de combate al crimen transnacional.

RICARDO MONREAL DESTACA CREACIÓN DE LA GUARDIA NACIONAL

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, expresó que, la Guardia Nacional cumplió seis años de su creación, con 140 mil elementos en el país, y consideró que “es una de las mejores medidas legislativas que ha tenido el Congreso de la Unión y el Constituyente Permanente”. Destacó que hace unos días se aprobaron modificaciones a la Ley de la Guardia Nacional y se crearon nuevas normas jurídicas para que pueda cumplir su función de manera correcta. “Yo en lo personal, como fui también impulsor como coordinador de los senadores de Morena en el Senado y después aquí en la Cámara de Diputados, me siento muy contento y muy orgulloso del trabajo que viene realizando la Guardia Nacional, todos sus elementos”, añadió. Expresó que, si no hubiera sido así, si no se le hubiera otorgado el rango de disciplina militar y el mando operativo a la Secretaría de la Defensa Nacional, “ya se hubiera echado a perder como otras instituciones que en su momento no cumplieron su función”. Detalló que ahora la Guardia Nacional está cumpliendo su función con los mexicanos y cada vez va a ser mejor. “Yo estoy convencido de que la Guardia Nacional, a sus primeros seis años, es la primera etapa, pero se va a mejorar, se va a capacitar de mejor forma y va a servirle al pueblo de México de manera impresionante”.

DONALD TRUMP APLAZARÁ HASTA EL 1 DE AGOSTO NEGOCIACIONES ARANCELARIAS, ASEGURÓ KAROLINE LEAVITT VOCERA DE LA CASA BLANCA

El presidente Donald Trump retrasará la fecha límite para las negociaciones arancelarias hasta el 1 de agosto, mientras Estados Unidos intenta consolidar acuerdos comerciales con docenas de otras naciones. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que Trump firmaría una orden ejecutiva para aplazar la fecha originalmente fijada para el 9 de julio. El período de 90 días de negociaciones comerciales debía expirar, lo que provocaría que los aranceles aumentaran desde la tasa base del 10 por ciento a los niveles más altos establecidos por Trump el 2 de abril.

RECHAZA PRESIDENTE DE BRASIL, LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA AMENAZA DE TRUMP A LOS INTEGRANTES DEL BRICS

El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva rechazó este lunes la amenaza emitida la víspera por su par estadunidense, Donald Trump, sobre imponer un arancel de 10 por ciento a los países del bloque BRICS. “Somos países soberanos”, respondió Lula da Silva, quien también tiene la presidencia anual del BRICS, en una conferencia de prensa esta mañana, al término de la cumbre del bloque, que reúne a 21 naciones emergentes, entre ellas Rusia y China. El presidente brasileño calificó como “muy equivocada a irresponsable” la amenaza de Trump. “No queremos un emperador; no veo adecuado que un presidente de un país como Estados Unidos amenace al mundo a través de internet”, añadió. Cabe mencionar que el domingo por la tarde, el presidente Trump amenazó con imponer un arancel adicional de 10 por ciento a los países que “se alineen” con el grupo de los BRICS, al que considera “antiestadunidense”.

DONALD TRUMP AMENAZA A COREA DEL SUR Y JAPÓN CON ARANCELES DEL 25 POR CIENTO

El presidente de EU, Donald Trump, no cesa en sus amenazas y ayer informó que a partir del próximo 1 de agosto se impondrá un arancel del 25 por ciento a los productos importados desde Japón y Corea del Sur. La medida fue anunciada a través de cartas dirigidas a los líderes de ambas naciones, las cuales fueron publicadas por el propio mandatario en su plataforma de redes sociales. En ambas misivas, prácticamente idénticas, Trump justificó la decisión señalando que las relaciones comerciales con esos países están “desafortunadamente lejos de ser recíprocas”, razón por la cual se aplicará el nuevo gravamen si no se alcanzan acuerdos antes de la fecha límite.

 

Facebook Dr Héctor Muñoz

Instagram Jhectormunoz

X JHectorMuñoz

Tik tok Dr Héctor Muñoz

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *