La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) en el Valle de México, alertó que la caída de construcción de vivienda en la capital del país desplazó a un sector de la población hacia los alrededores.
El organismo llamó a detonar el desarrollo de casas habitación en el centro del país, a través de mecanismos que agilicen la construcción y permitan la diversidad de opciones para todos.
“La caída en la edificación de vivienda… hace que busquen en zonas alejadas con impacto a su calidad de vida”.
También te puede interesar: BRICS expresan preocupación por aranceles
Precisó que frente a 25 mil matrimonios y 85 mil nacimientos anuales, la construcción de vivienda se
ubica por debajo de 4 mil unidades.
Y de acuerdo con el Registro Único de Vivienda, el cual contabiliza viviendas sociales a nivel nacional, en 2024 sólo se produjeron mil 157 viviendas en la capital del país.
También te puede interesar: Quitan fideicomisos a CIBanco e Intercam; pasan a la Banca de Desarrollo
“Esto provoca encarecimiento de la oferta disponible, desplazamientos de personas hacia colonias más lejanas y afectaciones a las zonas urbanas, las cuales requieren nuevas construcciones para mantener su dinamismo y garantizar su vitalidad”.