Ya sea mediante prepago o planes postpago, tu consumo de datos móviles podría tener variaciones por diversos factores. Esto debido al uso que le des a tus aplicaciones, comportamientos de uso o funciones activadas en tu dispositivo que no tengas consideradas.
También te podría interesar: Buscan en albergues a mexicanos afectados por inundaciones en Texas
En su más reciente edición de la Revista del Consumidor, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tocó el tema. Mediante un artículo especial, el organismo de protección a los usuarios emitió algunas recomendaciones para que los clientes tengan a consideración.
En su reporte, informaron que en promedio, en México pasamos de cuatro a seis horas diarias en internet. Y que las principales actividades que realizamos los usuarios son consulta de noticias, uso de redes sociales y realización de actividades de entretenimiento.
Todas ellas representan un importante consumo de datos móviles. Hecho que ocasionó un aumento en las ofertas de diversos planes de prepago y postpago para atender las necesidades de los usuarios.
Cuartoscuro |
A pesar de ello, muchas personas en algún momento se quedan sin datos móviles, causando molestias y generando un gasto mayor para tener datos.
Acciones que aumentan tu consumo de datos móviles
De acuerdo con la Profeco, varias de las actividades como ver reels, actualizar el feed de tus redes sociales y la configuración de tu dispositivo pueden afectar tu consumo de internet. Principalmente, porque son las actividades más realizadas en los smartphones de cada uno.
Otras actividades que aumentan el consumo de datos móviles son:
Actualización de aplicaciones en segundo plano
Descargar imágenes en alta resolución
Ver series o películas con datos
Hacer reuniones virtuales con datos
Hacer respaldos de documentos o copias de seguridad de chats
Es por ello que la Profeco emitió un par de recomendaciones para que tus datos no se vean reducidos. Principalmente, hacer descargas y respaldos cuando estés conectado a una red de wifi, ajustar la configuración de datos de tus aplicaciones y sobre todo, apagarlos cuando no estés usando tu celular.