Ultimo Messaggio

Hallan cuerpos sin vida de tres menores en Hermosillo, investiga Fiscalía Muertos por inundaciones en Texas suman 50, sin rastro de niñas desaparecidas

El titular de la Secretaría de Agricultura, Julio Berdegué, informó que el Gobierno federal ha invertido al menos mil millones para combatir las plagas de la mosca de la fruta, con el fin proteger la producción nacional de frutas y verduras.

También te podría interesar: Resultados IPN 2025: ¿Cómo consultar los resultados de admisión?

“En Tapachula pude ver la carga diaria de moscas del Mediterráneo estériles. México sigue libre de esta plaga. Este año invertimos más de mil millones de pesos para proteger la producción nacional de frutas y verduras”, indicó en su cuenta de X.

Especial |  

El funcionario federal mostró la carga de moscas estériles en una avioneta. “Esta mosca es similar a lo que vamos a hacer con el gusano barrenador, en este caso es mosca de la fruta, es lo principal que afecta a la agricultura, pero México es libre de mosca de la fruta durante décadas, esta técnica asegura que se mantenga bajo control y protege toda la producción de frutas y verduras, que valen más de 13 mil millones de pesos”.

Detalló que “en el Centro de Empaque se preparan cada día 100 millones de moscas del Mediterráneo estériles para su liberación aérea. También se aplica control biológico con insectos que atacan sus larvas”.

En el Centro de Empaque se preparan cada día 100 millones de moscas del Mediterráneo estériles para su liberación aérea.

También se aplica control biológico con insectos que atacan sus larvas.
Gracias a estas acciones, México se mantiene libre de esta plaga. pic.twitter.com/b30SN0cGvy

— Julio Berdegué (@JulioBerdegue) July 5, 2025

Respecto al combate del gusano barrenador, el titular de Agricultura informó que “desde Centroamérica llegaron 96 camiones con 4649 cabezas de ganado seguro, inspeccionado y certificado por Senasica, que llegan en barco a México y que reducen el riesgo de introducción de animales sin estándares sanitarios”.

Abundó que “llegó a México el primer barco con ganado inspeccionado y certificado, son 4 mil 600 cabezas, traídas desde Nicaragua. Es parte de la estrategia para fomentar el tráfico seguro de ganado”.

También te podría interesar: De la Fuente llega a Río de Janeiro para cumbre de los BRICS

En otra de sus actividades de su gira por Chiapas, el funcionario indicó que se reunió “con representantes de las Juntas Locales de Sanidad Vegetal de mango y plátano en Chiapas. Atendí sus planteamientos y les pedí una propuesta con acciones para evitar la mortandad de abejas por el mal uso de plaguicidas”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *