Ultimo Messaggio

Con inversión social, transporte y calles rehabilitadas, Durazo cumple a sonorenses Ordenan reanudación total de actividades del Poder Judicial de la CDMX

Por ser amigo de “El Nini” y “El Ratón”, la FGR incluyó a Julio César Chávez Jr en la orden de aprehensión en contra de los 2 líderes de “Los Chapitos” y 8 de sus lugartenientes.

Lo anterior se desprendió de la orden de aprehensión en su contra, de la que este Diario tiene copia, en la que detalla que Chávez Jr es sólo “un esbirro” de la célula encabezada por Ovidio “El Ratón” Guzmán, dedicada al tráfico de armas desde EU a México.

Al grupo lo identificó EU en 2018, mientras que la Fiscalía General de la República (FGR) comenzó la investigación en su contra al año siguiente, y por una denuncia presentada por un operativo del Departamento de Seguridad Nacional (HSI por sus siglas en inglés)”.

“Que Martín León Romero depende de otra persona identificada como Carlos Marx García, quien a su vez tiene una célula conformada por Mario Alberto Gaspar Martínez alias ‘Pokémon’; German González Monjaraz; Juan Pablo Vargas Báez alias ‘El Chuki’; Antonio González Zermeño; Héctor Gustavo Cruz Fuentes alias ‘Tavo’ y/o ‘Tigre’; Andrés Felipe Espinoza Huerta alias ‘Chonqui’; Nestor Alfredo García Rodríguez (…) y Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior, quien participa dentro del cartel como vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho cartel”, se lee en la orden.

Según el documento, el hijo del excampeón mundial de boxeo, en ocasiones era citado para golpear a secuaces de “Los Chapitos”, o se encontraba junto a “El Nini” y/o “El Ratón” mientras estos cerraban transacciones de armas, pero le restaban importancia debido a su consumo de drogas.

“Comenta que ‘El Nini’ andaba ayer ahí, por otro lado dice que antier fueron y estaba el Chávez, el Julio Cesar Chávez Jr que ahí se las lleva con ellos, ya van dos veces que lo ve, dice que es camarada pero esta tronadon, dice ya se quedó encaramado, que el otro día peleo en Culiacán y gano, dice que estaba el Markitos Toys, el Gordo Toys, le dice a uno de los morros del Nini, `le pegaron una verguiza’, porque resulta que llevo a la novia a una oficina donde tienen una bola de levantados y armamento (…) le explica que la hijastra de Julio César Chávez Jr es hija de Edgar Guzmán del que se murió, Ovidio pues es era su hermano, por eso se lleva bien con el Jr”, cita el expediente.

O cuando “Los Chapitos” compraban aditamentos para armas de alto poder, como una ametralladora Minimí.

“Marx dice que le mande la página porque eso a veces es una estafa, por otro lado menciona que al ‘Nini’ se le ha subido, que ahora se la lleva con artistas, con ‘Markitos Toys’, Julio César Chávez Jr, el Gordo Toys, que cuando lo han mando a llamar en la noche ahí están, German dice que a Markitos se lo va a llevar la verga”, se indica en otra parte de la orden.

Foto: Captura  

La investigación contra “Los Chapitos”

Según el documento en posesión de este Diario, en 2018 el HSI inició la investigación a la célula encabezada por “El Ratón”, la cual compraba armas en EU, las llevaba a casas de seguridad en aquel país y luego las tráficaba a través del puente que conecta con Nogales, Sonora.

“La célula criminal de Martín León Romero, está compuesta entre quince a veinte personas, las cuales unas se encargan de reclutar a más personas para la compra de armas de fuego, siguiendo el modus operandi consistente en que esta organización criminal que varios miembros de ésta, contactan a otras personas a cambio de dinero les piden que usen sus tarjetas de crédito y proporcionen sus domicilios para que reciban los pedidos de compras de armas de fuego y cartuchos que se realizan por internet y puedan llegar a esos domicilios en los Estados Unidos de América.

De ahí son recogidas por los miembros de la organización criminal comandada por Martín León Romero, y una vez que se tienen físicamente las armas de fuego y cartuchos para armas de fuego, estos son ingresados ilegalmente a Nogales, Sonora (…) los transporta a través de autobuses para posteriormente ser enviados a la ciudad de Culiacán, Sinaloa, para ser entregados a Iván Archivaldo y a otros miembros del cartel de Sinaloa”, acusa la FGR.

Al año siguiente, y por una denuncia del HSI, la FGR comenzó la carpeta de investigación y, como parte de ello, la dependencia intervinó legalmente 2 lìneas de celular a través de las cuales siguió los movimientos de los involucrados en el grupo, y en las conversaciones interceptadas, se mencionó al puguilsta.

Pese a que la orden de aprehensión lo incluye, en las poco más de 200 páginas de esta no se menciona un vínculo directo de Chávez Jr en el tráfico; incluso cita al HSI.

“Asimismo, se anexa oficio de HSI en donde se comparte información relacionada con las personas antes citadas agregando que Julio César Chavez Junior apareció con antecedentes en Estados Unidos por haber conducido bajo los efectos del Alcohol y drogas, anexando además, los cruces migratorios que han tenido las personas investigadas”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *