Ultimo Messaggio

Con inversión social, transporte y calles rehabilitadas, Durazo cumple a sonorenses Ordenan reanudación total de actividades del Poder Judicial de la CDMX

En la actualidad, donde los trámites digitales ganan terreno frente a los procesos presenciales, contar con el certificado de estudios de primaria o secundaria en formato digital se ha vuelto una herramienta clave para miles de estudiantes, egresados y trabajadores en la Ciudad de México, por esta razón te diremos como consultar y descargar este documento, si es que no lo encuentras o si se rompió o manchó. 

¿Qué es el certificado?

El certificado digital es un documento oficial que válida que el alumno acreditó todas las materias del nivel básico, con información como fechas, calificaciones y fotografía. Dentro de los objetivos para los que sirve dicho documento están:

También te puede interesar: Abundan manifestaciones en la CDMX por el Día de la Independencia de EU

Realizar trámites tanto escolares y laborales: Para continuar con estudios de nivel medio superior, superiores. 

Para inscribirse a programas de apoyo educativo o incluso conseguir un empleo formal, es indispensable presentar este documento.

Pinterest  

Requisitos para realizar la consulta

CURP del alumno (clave única de registro).

Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela. Si no la tienes, se puede buscar en el portal.

Folio SEP de 36 caracteres (incluyendo guion medio) si deseas usar el sitio de validación oficial

Pasos para consultar y descargar

Para descargar tu certificado de primaria o secundaria, generalmente necesitas acceder al sitio web oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) o al sistema de información de tu estado, donde podrás consultar e imprimir tu certificado, si está disponible de forma electrónica. Si deseas realizar una consulta sigue los síguetes pasos:

1. Accede al sitio web: Busca el sitio web oficial de la SEP o el sistema de información de certificados de tu estado. Por ejemplo, en México, puedes consultar el https://www.siged.sep.gob.mx/certificados/ de la SEP.

2. Localiza la opción de consulta de certificados: Busca una sección o enlace específico para la consulta o descarga de certificados de secundaria.  (Consulta de documentos académicos electrónicos)

3. Ingresa tus datos: Proporciona la información requerida, que generalmente incluye tu CURP y/o el folio de tu certificado. 

4. Descarga el certificado: Si tus datos son correctos y el certificado está disponible electrónicamente, podrás visualizarlo y descargarlo en formato PDF u otro formato. 

¿Quién puede usarlo?

La consulta y descarga tanto del certificado de primaria como de secundaria está dirigido principalmente alumnos recién egresados en planteles públicos y privados de la Ciudad de México como para empleadores, instituciones educativas y oficinas de gobierno que requieran validar el nivel de estudios de una persona.

También te puede interesar: Discos de vinilos, tesoro análogo que une a generaciones

¡Toma en cuenta! 

Es totalmente gratuita la consulta digital; asimismo existen dos formatos disponibles: PDF descargable desde ConsultaBoleta y validación con folio SEP vía sitio oficial: https://siged.sep.gob.mx/SIGED/index.html#consultas 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *