Ultimo Messaggio

Detienen en Atlacomulco a estadounidense con arsenal y credenciales de la CIA Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras casi una década juntos

En Baja California Sur, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) aseguró 1.1 toneladas de metanfetamina ocultas en un tráiler; el cargamento pertenecía a “Los Mayos”, facción del Cártel de Sinaloa.

En comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que, en un punto de inspección, elementos de seguridad le marcaron el altro al conductor de un tractocamión acoplado a una caja seca con placas de California, Estados Unidos, procedente de Mazatlán, Sinaloa, y que cruzó en ferry hacia el puerto de Pichilingue, en La Paz, para realizarle una revisión con equipo no intrusivo de Rayos Gamma.

También te puede interesar: En BC, Marina asegura 48 mdp en cocaína ocultos en maletas

“Luego efectuar la inspección detallada de la unidad y con apoyo de un ejemplar canino, se percataron que, en el piso de madera de la caja, se encontraban ocultas 575 cajas de cartón color café que contenían mil 100 kilos de metanfetamina”, indicó la SSPC.

 Metanfetamina oculta tráiler pertenecía a “Los Mayos” 

Además, en un clip que se difundió por parte de las autoridades federales, se observa que las cajas encontradas en el tráiler ostentan en sus tapas las letras M-H, y F-H

Tras la inspección -en la que participaron elementos de la Defensa, Marina,  Guardia Nacional, SSPC, y la FGR- el conductor, un hombre de 24 años, fue detenido, y junto con lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente.

En Baja California Sur, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) aseguró 1.1 toneladas  de  metanfetamina ocultas en un tráiler; el cargamento *pertenecía a “Los Mayos”, facción del Cártel de Sinaloa.

En comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que, en un punto de inspección, elementos de seguridad le marcaron el altro al conductor de un tractocamión acoplado a una caja seca con placas de California, Estados Unidos, procedente de Mazatlán, Sinaloa, y que cruzó en ferry hacia el puerto de Pichilingue, en La Paz, para realizarle una revisión con equipo no intrusivo de Rayos Gamma.

“Luego efectuar la inspección detallada de la unidad y con apoyo de un ejemplar canino, se percataron que, en el piso de madera de la caja, se encontraban ocultas *575 cajas de cartón color café que contenían mil 100 kilos de metanfetamina”, indicó la SSPC. 

Además, en un clip que se difundió por las autoridades federales, se observa que las cajas encontradas en el tráiler ostentan en sus tapas las letras M-H, y F-H. 

Tras la inspección -en la que participaron elementos de la Defensa, Marina,  Guardia Nacional, SSPC, y la FGR- el conductor, un hombre de 24 años, se detuvo, y junto con lo asegurado quedo puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente.

Especial |  

Aseguran químicos para 10 toneladas de metanfetamina 

Hace una semana, elementos de la Marina aseguraron precursores químicos para fabricar hasta 10 toneladas de metanfetamina.

Lo anterior, en 2 acciones realizadas en el puerto de Manzanillo, Colima, en colaboración con la Agencia de Aduanas y la Fiscalía General de la República (FGR).

En comunicado, la Marina informó que sus elementos “aseguraron aproximadamente 6 mil 602 litros de cloruro de propionilo y 21 mil kilogramos de ácido acético glacial en el recinto portuario”.

Por otro lado, en una segunda acción, personal de la Armada, Aduanas y FGR inspeccionaron un contenedor que transportaba “ácido acético glacial; de acuerdo con estimaciones, la cantidad asegurada habría permitido la producción de entre 8 y 10 toneladas de metanfetamina”.

La Marina detalló que la primera sustancia está incluida en la lista de precursores y productos químicos esenciales, estipulada en el Artículo 4 de la Ley Federal para el control de precursores químicos, productos químicos esenciales y máquinas para elaborar cápsulas, tabletas y/o comprimidos.

Mientras que la segunda se encuentra en la lista de vigilancia de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU, por estar relacionada con la fabricación ilícita de drogas sintéticas y en la lista de vigilancia de sustancias susceptibles de uso dual.

En 3 estados, 1.2 toneladas de metanfetamina asegurada

Por otro lado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el fin de semana resultaron aseguradas 1.2 toneladas de dicha droga en 3 entidades.

También te puede interesar: Autobús cae a río Tlapaneco, en Guerrero, hay 7 muertos y 30 heridos

Lo anterior en el reporte de la Operación Frontera Norte; la mayor incautación tuvo lugar en Sinaloa, con 746 kilos.

Mientras que el segundo aseguramiento fue en Baja California, en cuya capital, “Tijuana, se aseguraron 420 kilos de metanfetamina, un arma larga y un inmueble”.

Y en Chihuahua, elementos de la Defensa y de la Fiscalía General de la República (FGR), al revisar un tráiler que transportaba cebollas, aseguraron 100 kilos de metanfetamina, poco más de media tonelada de marihuana y 3 kilos de heroína.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *