Ultimo Messaggio

Michelle Núñez entregó lentes gratuitos a estudiantes del COBAEM Hombre cae en un glaciar suizo y lo salva su perro chihuahua

Se violaron los sellos de suspensión impuestos al crematorio de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde se encontraron en días pasados se encontraron 383 cuerpos, y el diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, denunció que es un acto alarmante para la investigación del caso.

“Esta tragedia requiere de todo el rigor en la investigación, la violación de estos sellos es un indicio de violación al proceso y la contaminación de la escena”, declaró.

Te puede interesar: Maru Campos entrega apoyos a juarenses damnificados por lluvias

El legislador chihuahuense remarcó que las autoridades deben investigar a fondo este caso y garantizar justicia y reparación del daño a las familias defraudadas.

“No puede ser que se violen los sellos de clausura, que se ponga en riesgo la investigación. Que ante la tragedia, ante el dolor, se violenten protocolos tan elementales”, destacó. 

Sánchez Villegas recordó que se encuentra en Ciudad Juárez para brindar asesoría legal gratuita para las familias afectadas, tanto en el proceso de recuperación de los restos, así como la reparación de los daños causados por los criminales.

Crematorio “Caso especial”

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que “es un caso especial” y, por lo tanto, la información la dará el gabinete de Seguridad en la conferencia del próximo 8 de julio.

Afirmó que el tema ya es atendido por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y “para que se dé el balance global, el martes viene el gabinete de Seguridad y les pedimos que ahí nos expliquen el caso, vamos a verlo el martes, porque tiene muchos temas relacionados, no es para dos minutos de respuesta”. 

El director de Servicios Periciales del estado, Javier Sánchez, informó que 218 de los cuerpos recuperados del crematorio en condiciones no favorables, corresponden a hombres, y 149 a mujeres, así como 16 de género indeterminado aún, por lo que realizarán trabajo de laboratorio que les permita identificarlos, a través del área de antropología.

También se dio a conocer que cuatro cuerpos son de menores, entre ellos dos neonatos. De los 16 que ya tienen indicios sobre sus identidades, hay 15 con nombre probable. 

“Todos tienen tratamiento de embalsamiento, pero algunos procedían de hospitales, llevaban consigo alguna etiqueta en la que se escribía su nombre, y hay casos con número de seguridad social”.

El fiscal de distrito zona norte, Carlos Manuel Salas, informó que ya brindaron información a más de 600 personas sobre el hallazgo de los cuerpos embalsamados, que no incineraron a pesar de que sus deudos pagaron por la cremación.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *