Por: José Ángel Gómez Sánchez
ERA reconoce labor de la Guardia Nacional
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió al evento conmemorativo por el sexto aniversario de la creación de la Guardia Nacional, donde expresó su reconocimiento al trabajo realizado por mujeres y hombres valientes que, durante estos años, han servido con honor y compromiso a la nación.
El mandatario destacó el papel fundamental que esta institución ha tenido en la seguridad de Chiapas: “Siempre estaré agradecido con la Guardia Nacional por el trabajo coordinado que hemos realizado para brindarle seguridad a nuestro querido estado”, afirmó.
Durante la ceremonia, se presentaron avances importantes que reflejan la evolución de la Guardia Nacional desde su creación el 30 de junio de 2019.
Entre ellos, se subrayó su capacidad operativa, evidenciada en la detención de objetivos prioritarios y aseguramientos significativos de drogas y armamento, así como su destacada participación en labores de auxilio ante desastres naturales y durante la pandemia por COVID-19.
A seis años de su fundación, la Guardia Nacional se consolida como una institución organizada, disciplinada y profesional, que representa más de una tercera parte del esfuerzo nacional en materia de seguridad pública, cumpliendo el objetivo para el cual fue concebida: convertirse en la fuerza principal de seguridad del Estado mexicano.
El mandatario viajó a “Tres Nudos”
Allá en el municipio indígena de Oxchuc, Eduardo Ramírez Aguilar, encabezó una intensa gira de trabajo, que no había sido visitado por ningún mandatario estatal en varios años.
El JAGUAR, inauguró obras de infraestructura educativa en la Unidad Académica Multidisciplinaria (UAM) de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) y entregó Becas Rosario Castellanos para la Alfabetización.
Tras recorrer las nuevas instalaciones y hacer entrega de un vehículo de transporte escolar en beneficio de la comunidad universitaria, el mandatario reafirmó su compromiso con el acceso a una educación digna, incluyente y de calidad para las juventudes, por lo que subrayó que su gobierno trabaja en todos los rincones del estado para ampliar y mejorar los espacios educativos, destacando que próximamente se garantizará también el acceso a Internet.
Exhortó a sumarse al programa Chiapas Puede, para que más personas, desde jóvenes hasta adultos mayores, aprendan a leer y escribir. Refrendó el respaldo de su administración a las autoridades municipales para consolidar obras prioritarias y acercar programas sociales que abonen a la paz, el bienestar y el desarrollo integral de las comunidades de Oxchuc.
El director del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, detalló que la obra educativa inaugurada representó una inversión de 22 millones 434 mil 966 pesos, e incluye un edificio de dos niveles con cuatro aulas didácticas, módulo sanitario, sala de juicios orales y biblioteca, así como planta de tratamiento, cisterna, andadores techados, rampas, redes eléctrica e hidrosanitaria, dren francés, caseta de hidroneumáticos, red de voz y datos, además de mobiliario.
Por su parte, el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, resaltó que la entrega de becas y materiales educativos demuestra el compromiso del gobernador con el desarrollo educativo de los pueblos originarios, y reconoció el trabajo de las y los alfabetizadores del programa.
Farmacéuticas le entran al Plan México
Cuatro farmacéuticas mexicanas sacan la chequera, los ahorros para invertir 10 mil 480 millones de pesos. Desde la mañanera la Presidenta, Claudia Sheimbaum Pardo, subrayó que el Plan busca fortalecer la industria farmacéutica del país, en escenarios difíciles como la pandemia. “Queremos impulsar la economía nacional, y alcanzar la soberanía en materia farmacéutica para que México pueda hacerle frente a situaciones de vulnerabilidad”.
“No queremos depender de una sola farmacéutica, de un fabricante en el mundo”. Dijo la mandataria.
Las cuatro empresas son: Kener con 5 mil 180 millones de pesos; Genbio, 4 mil millones de pesos; Alpharma pondrá 800 millones de pesos y Neolsym con 500 millones de pesos.
12 Empresarios en Palacio Nacional
La tarde-noche del jueves Claudia Sheimbaum recibió a empresarios de diversos giros que fueron convocados por el gobierno federal. Entre los que estuvieron Carlos Slim, Francisco Cervantes del Consejo Coordinador Empresarial y Alta Gracia Gómez, Coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización.
Panorama de estancamiento para el sector automotriz
En el mes de junio, la venta de autos nuevos en México cayó 5.9 por ciento. Así lo reporta la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, que apuntó, que en junio se comercializaron 116 mil 059 autos ligeros o compactos.
Los datos muestran una tendencia negativa para la industria automotriz, señaló la AMDA.
Nissan empresa líder de venta en México, se mantuvo estática, General Motors la segunda marca más vendida registró una caída del 12 por ciento.
Por diversos motivos, como inflación, crecimiento económico a la baja y pérdida de confianza del consumidor desde enero, la AMDA anticipó la desaceleración del sector,
Los datos del INEGI indican que en el primer semestre del 2025, se lograron vender 709 mil 341 coches, mientras que en el mismo periodo del 2024 el número llegó a 711 mil 118 carros, las marcas esperan que el mercado mejore en el segundo semestre del año.
¿Tendrá Kriptonita?
La semana pasada y en el arranque de esta, arreciaron las críticas y comentarios contra la gestión del aún presidente de Morena en Chiapas. Los estatutos indican que su cargo vence hasta el próximo año, en el 2026, aunque en política todo puede suceder.
A Carlos Molina; solo bonito no le han dicho y lo han acusado de todo como por ejemplo vender candidaturas, en la elección pasada.
Pues será el sereno, pero el joven dirigente tiene buenos padrinos como Adán Augusto y para relevarle en el cargo tendrían que hacer otro Consejo Estatal y luego con los afines avalar el cambio de dirigente pero como se ven las cosas, cumplirá lo que le resta de su cargo político, el nene consentido.
El Pikus anduvo tocando puertas, hasta que le abrieron una
Fue el dirigente estatal del partido Redes Sociales Progresistas, Ricardo Aguilar Gordillo, quien reclutó a Sarain Osorio Espinosa, el ex diputado local y perredista, recibió un nombramiento de manos del profe Richard.
El “picudo” es todo terreno quiso ser uno de los que con suerte tener un nuevo partido en Chiapas, pero lo batearon, así que no le quedó más que bajar a beber agua y conformarse con pintarse de rojo, así ni se nota su rubor, que contrasta con los “rayitos” en el pelo que acostumbra hacerse en la cabeza.
Gracias comentarios a angelcondiabluras@gmail.com