Ultimo Messaggio

Representan al pueblo, no a la élite, dice Taddei a juzgadores electos ¿Cuánto costarán los boletos para ver a Super Junior en CDMX?

Por: José Ángel Gómez Sánchez

ERA con presidentas y presidentes municipales
Al participar en la Primera Convención Hacendaria del Estado, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que este foro representa un espacio clave para fortalecer los mecanismos de coordinación, planeación, recaudación y aplicación de los recursos públicos, con el objetivo de consolidar una administración pública eficaz y orientada al bienestar del pueblo.

Frente a autoridades hacendarias, representantes de las tesorerías municipales, alcaldesas y alcaldes, el mandatario exhortó a los ayuntamientos a sumarse al proceso de actualización del sistema catastral y a trabajar con responsabilidad y transparencia para garantizar finanzas sanas que permitan atender las demandas ciudadanas y entregar buenos resultados.

Este encuentro dijo demuestra que en Chiapas la coordinación fiscal no solo es un deber legal, sino pieza fundamental de cooperación, para alcanzar la prosperidad compartida. Destacó la importancia de trabajar en unidad, donde cada municipio sea protagonista de su propio desarrollo y progreso.

“Que esta convención sirva para que se incrementen los ingresos y que en el 2026 tengamos un buen impacto en el reparto de las finanzas”, agregó.

Subrayó que, tras recuperar la paz, su agenda se concentra en impulsar el desarrollo económico, turístico y de infraestructura, por lo que reiteró que su administración mantendrá una gestión responsable de los recursos.

El secretario de Finanzas, Manuel Francisco Antonio Pariente Gavito, anunció la implementación del Sistema Estatal de Recaudación Fiscal más eficiente en la historia de Chiapas, que establecerá reglas claras y mecanismos justos entre el estado y los municipios, para superar obstáculos burocráticos y fortalecer el uso honesto y transparente de los recursos públicos.

Para ello, agregó, se han desarrollado tecnologías y plataformas digitales compatibles con los ayuntamientos, para facilitar los procesos de recaudación, trámites y servicios a favor de las y los contribuyentes.

Las presidentas municipales de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel, y de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, coincidieron en que esta convención es una oportunidad para construir consensos técnicos y políticos que mejoren la recaudación y promuevan una distribución equitativa de los recursos. Reiteraron su compromiso con unas finanzas públicas sanas, con sentido social, y enfocadas al desarrollo de Chiapas.

Durante el encuentro se presentaron ponencias especializadas, entre ellas: Sistema Recaudatorio Estatal, a cargo de Felipe de Jesús Granda Pastrana, subsecretario de Ingresos; Coordinación Administrativa en Materia Hacendaria, por Carlos Agustín Gorrosino Hernández, de la Unidad Técnica de la Secretaría de Finanzas; y el Programa de Desarrollo Institucional Municipal (Prodim), presentado por José Antonio Zenteno Santiago, subsecretario de Planeación de la misma dependencia.

Acudieron al encuentro, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Mario Francisco Guillén Guillén; el director de Enlace con Estados y Municipios del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Jaime Heredia Ángeles; y el director especial de Hacienda Municipal del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas, José Luis Flores Mota.

Además, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Fernando Bermúdez Velasco; las secretarías General de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz; y Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto; el auditor superior del Estado de Chiapas, José Antonio Aguilar Meza; y la diputada presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, María Mandiola Totoricaguena, entre otros.

ASE Chiapas presente en la Convención Hacendaria
En un ejercicio de diálogo y colaboración interinstitucional, la Auditoría Superior del Estado asistió a este encuentro con el propósito de fortalecer la participación activa del órgano fiscalizador, reafirmando el compromiso compartido con la transparencia, la rendición de cuentas y el uso eficiente de los recursos públicos.

Durante este evento, se abordaron temas como la definición de reglas de colaboración administrativa entre autoridades estatales y municipales, así como la implementación de mecanismos de distribución de las participaciones y aportaciones federales correspondientes a las haciendas públicas municipales.
La Auditoría Superior fortalecerá dicha colaboración con una visión técnica y fiscalizadora; con el acompañamiento interinstitucional y con el objetivo que instruyó Eduardo Ramírez, Gobernador del Estado de establecer un orden financiero, se fortalecerá el desarrollo económico en nuestro Estado.
La Presidenta CSP anunció que hay un plan para apoyar a los connacionales
Todo indica que el impuesto a las remesas que mandan los connacionales de Estados Unidos a México, será de entre un 5 o un 1 por ciento y ya la mandataria mexicana dijo tener un esquema de apoyo.
Claudia Sheimbaum Pardo aseguró que su gobierno va a reembolsar el monto del impuesto que pague cada connacional a través de la tarjeta FinaBien.
Desde la Secretaría de Economía del carnal Marcelo le darán forma y desde la Secretaría de Hacienda, Edgar Amador van a acompañar este esquema de respaldo económico.
Manota de gato, lo que requiere la red carretera estatal
Chiapas es un estado con orografía difícil, con mucha lluvia que provoca asentamientos, cortes y deslaves en carreteras alimentadoras libres de peaje y caminos saca cosecha.
Esta administración de Eduardo Ramírez Aguilar, llama las cosas como son y reconoce la difícil situación que presentan las carreteras reconoció Rafael Ruiz Morales, al preguntarle el estado de las vialidades, “Mal, muy mal, estamos esperando que pase, esto que le llaman un verano a finales de este mes”.
Sin maquillajes, sin esconder nada, hay los deseos de corregir lo mal que se encuentran diversos tramos de la red carretera estatal, afirmó el director de la Comisión Estatal de Caminos, ”Entonces vamos a entrarle con todo, y lo más que podamos avanzar en este periodo y después seguiremos hasta fin de año”.
Ruiz Morales, reconoció que no es fácil rehabilitar al cien por ciento los miles de kilómetros (son más de 7 mil km) de las más de 26 carreteras que comunican a los 124 municipios, más las saca cosechas y otras, ”Ya que han carecido desde hace muchos años de mantenimiento a las carreteras, hoy a través del mandato del señor gobernador Eduardo Ramírez Aguilar nos ha instruido y dado las herramientas para poder nosotros hacer ese trabajo que es importante”.
Explicó que, a través de un acuerdo, Petróleos Mexicanos proporciona el AC-20, (asfalto) y el Gobierno del estado proporcionará material pétreo como grava, ya sea triturada o de río, arena, maquinaria y mano de obra.
Pero de qué van a mejorar el estado actual de la red carretera estatal libre de peaje, será una gran realidad y eso lo vamos a agradecer todos porque en la mayoría de las carpetas asfálticas están para llorar.
¿Aún no tiene espacio para que su hija o hijo estudie el nivel superior?
En Cintalapa, en la tierra de Rodulfo Figueroa, que está a hora y media de Tuxtla Gutiérrez, tiene la oportunidad de inscribir a su ser querido; la invitación es amplia, pero en especial para estudiantes de las regiones: de los Valles, Istmo-Costa, Metropolitana y del Istmo de Tehuantepec, del estado de Oaxaca, informó Olga Luz Espinosa Morales, directora del Tecnológico Superior de Cintalapa.
”Compartirles a los padres de familia, a los jóvenes que están terminando la media superior que, si aún no tienen universidad, nosotros todavía tenemos espacios para ellos. Nosotros nos sumamos a la política de cero rechazos del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, donde todos los jóvenes merecen una oportunidad”.
La oferta educativa son: Ingeniería Civil, Desarrollo Comunitario, Industrial, en Informática, Energías Renovables e Industrias Alimentarias con formación dual, “Que desde el octavo semestre el joven va aprender a la empresa, y tenemos casos de éxitos por ejemplo en caso de ingeniería renovable, informática e industrial llegar a aprender a las empresas”.
La formación “dual” permite a los estudiantes que en el octavo y noveno semestre realicen sus prácticas en empresas de Monterrey, Nuevo León, Tijuana y Aguascalientes, ”Una de nuestras egresadas que estudió Ingeniería Industrial, es la líder de un proyecto a nivel Latinoamérica”.
La matrícula es de alrededor de mil alumnos y hay suficiente espacio para recibir a más estudiantes que concluyeron su preparatoria o bachillerato y continuar una carrera de ingeniería.
Cada 3 de julio se declara el “Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico”
Diversas organizaciones ambientales trabajan activamente para lograr la prohibición del plástico, sobre todo de las bolsas del mandado.
Parecen ligeras, suaves, de colores y blancas, pero una vez que dejan de ser útiles se van “amontonando” en los rincones, en las alcantarillas para ir a ríos, a los bosques, selvas y al mar.
Entrevistado al respecto, el biólogo, Carlos Alberto Guichard Romero, dijo preocupado, “Es un problema gravísimo, pues nosotros que ya somos de generaciones anteriores conocimos como ha ido evolucionando la historia del plástico en nuestra sociedad. Esto empezó hace alrededor de 50 años, antiguamente se usaban bolsas de papel”.
Aunque el problema es añejo, más de medio siglo, en los últimos años, se ha empezado a tomar conciencia de los daños que causa al medio ambiente por su uso excesivo e indiscriminado, “Todo este plástico se empezó a acumular, a tirar por todos lados. Actualmente tenemos en los océanos varias islas que son pequeñas porciones de terrenos, pero esto es plástico de pura basura”.
Además, en su elaboración, el plástico consume mucha energía, son fabricadas de compuestos derivados del petróleo como: polietileno, policloruro, elementos muy difíciles de reciclar, por ello es peligroso para los ecosistemas y las ciudades.
Datos de The Nature Conservancy indican que de no frenar su uso excesivo, para el 2050 habrá por lo menos 12 mil millones de toneladas de residuos plásticos en vertederos, contaminando al medio ambiente.
”Eso hace que al estar en todos lados se va incorporando a la cadena alimenticia de los animales, lo consumen los pece, lo consumen las tortugas, lo consumen muchos animales se va a cumulando y se va pasando de una especie a otra, el problema de esto es que tienen ciertos componentes tóxicos que a la larga generan problemas de salud, principalmente cáncer”. Dijo preocupado el biólogo.
La cifra de basura acumulada equivale a más de 80 millones de ballenas azules.
La OCDE ha informado que solamente el 9 por ciento de residuos plásticos son reutilizados, por ello vasos, platos, cubiertos y bolsas terminan en el océano, lagos y ríos sin degradarse.
Aún no es tarde para ayudar al planeta y a todos los seres vivos, incluyendo a los humanos, por eso se recomienda utilizar bolsas de tela, papel enchinado o mimbre y reutilizar las de plástico.
Trono empresa de latas Del Monte
Tiene más de 120 años operando y con gran presencia en México y por supuesto en Estados Unidos, ya no pudo salir y se declaró en quiebra.
En México mantendrá operaciones pero allá en suelo norteamericano se fue a la “quiebra” las salsas, chiles, chicharos, elote, ya no se verán en los anaqueles gringos.
Una lástima.
¿Se aferrará al hueso Noroña o dará un paso al costado para dejar la presidencia del Senado?
Aunque ha hecho un papel muy malo, como Presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña que es seguidor de Chávez, Maduro, Ortega, los Castro, ya le gustó vivir como rey, viajar en vuelos de primera clase, hospedarse en grandes hoteles, y no querrá dejar esos privilegios.
Ya anunció que no buscará reelegirse, pero solamente si la hija de don Heberto Castillo; Laura Itzel Castillo decide inscribirse como lo han apuntado allá en la Cámara Alta, de lo contrario irá por su reelección.
Gracias comentarios a angelcondiabluras@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *