La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) anunció la llegada de 77 Mexicráneos al Bosque de San Juan de Aragón; exposición de arte urbano que estará disponible al público a partir de este viernes para promover la cultura nacional.
Las personas que acudan podrán disfrutar de las 77 piezas colocadas a lo largo de los principales caminos y áreas verdes del Bosque de San Juan de Aragón, así como de cuatro “bancatrinas” que se encontrarán dispuestas en él andador central del lago.
También te puede interesar: Segob y Canirac firman convenio para garantizar establecimientos seguros en CDMX
Foto: Sedema | La Sedema anunció la llegada de 77 Mexicráneos y 4 “bancatrinas” al Bosque de San Juan de Aragón.
La exposición de Mexicráneos consiste en una muestra de arte urbano, la cual es considerada la más grande de México y Latinoamérica, y cuyo objetivo es el de enaltecer la cultura mexicana a través de una de las celebraciones más importantes que es el Día de Muertos, así lo dio a conocer la dependencia medioambiental de la capital a través de un documento informativo.
Las personas que acudan a la inauguración podrán asistir con sus animales de compañía y ser partícipes de un recorrido y caminata canina, misma que recorrerá algunos de los cráneos monumentales. Cabe señalar que para esta actividad se requerirá un registro, el cual iniciará a partir de la 09:30 horas en el acceso 6 del Bosque de San Juan de Aragón ese mismo día.
En inauguración de Mexicráneos habrá música en vivo
Además, la música no faltará en el evento, ya que el dúo “Los Santiago’s”, de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, con su presentación estará a cargo de la culminación de la inauguración.
También te puede interesar: ¡Ojo! Anuncian cierre en Líneas 1, 2 y 3 de Cablebús por revisión anual
El evento inaugural contará con la presencia de integrantes de la Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón en compañía de autoridades y de artistas de los Mexicráneos.
La exposición estará a cargo de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) de la Sedema, una instancia que invitó a la población a acudir a la inauguración del próximo viernes 4 de julio en punto de las 11:00 horas.