El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) realizó el simulacro de seguridad operacional con con el propósito de revisar el Plan de Emergencia del aeropuerto y detectar oportunidades para mejorarlo.
No afectó las operaciones regulares de aterrizajes y despegues de aviones ni a los pasajeros, se desarrolló en la plataforma de emergencia, espacio alejado de pistas y edificios terminales.
También te puede interesar: SEP suspende pagos de becas en julio 2025 por esta razón
Foto: Especial | El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) realizó el simulacro de seguridad operacional.
La actividad estuvo a cargo de la coordinación del simulacro estuvo Grupo Aeroportuario Marina, con la participación de la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria (UNAPAP) de la Secretaría de Marina, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) las subdirecciones de Operación, de Seguridad, así como los servicios médicos y de bomberos y protección civil del aeropuerto, la aerolínea Magnicharters, prestadores de servicios y otras autoridades.
Tuvo hipótesis de muerte de piloto en vuelo por paro cardiaco, y control de la aeronave por el copiloto, con incendio del tren de aterrizaje del avión al tocar tierra.
También te puede interesar: Sheinbaum destaca que caída de remesas es por persecución y ausencia laboral
Durante la práctica, representantes de AFAC observaron las respuestas de los diversos cuerpos de emergencia y las acciones que realizaron con fines de seguimiento y mejora continua.
El Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México reitera su compromiso con la seguridad operacional y la mejora continua de sus protocolos de actuación.