Ultimo Messaggio

Representan al pueblo, no a la élite, dice Taddei a juzgadores electos ¿Cuánto costarán los boletos para ver a Super Junior en CDMX?

Recolectores de basura bloquearon la carretera federal México Puebla, a la altura de plaza Sendero en Ixtapaluca, en protesta porque desde hace una semana no han podido depositar los desechos al relleno sanitario, debido a que las autoridades locales lo cerraron.

Recolectores de basura de Ixtapaluca protestan

Acusaron al alcalde Felipe Arvizu de la Luz y a la directora de Servicios Públicos, Nora María Yáñez Chávez, de afectar a más de 800 familias dedicadas a la recolección de la basura en las más de 20 comunidades, cerrarles de tiradero de basura desde la semana pasada y ahora “tenemos las carretas y los camiones llenos de basura”, porque no podemos descargarla.

También te puede interesar: Condenan a 6.8 años de prisión a 2 implicados en caso Goméz-Leyva

“Nosotros vivimos al día y apenas sacamos entre los 200 o 300 pesos diarios para mantener a nuestras familias, pero si le restamos los cien pesos diarios que quieren cobrar por tiro -por descarga- más la gasolina de las motos o de las camionetas, prácticamente ya no nos queda nada”, declararon los recolectores Antonio Candia y Marco Antonio León.

Enormes cantidades de basura fueron arrojadas en el Palacio Municipal de Ixtapaluca por recolectores que denuncian extorsión de autoridades del Gobierno de Felipe Arvizu, malas condiciones laborales y corrupción de la directora de Servicios Públicos, Nora Chávez. pic.twitter.com/JrgsZfQ1D9

— Pedro Márquez (@PedroMrquez_) July 2, 2025

En tanto, Miguel Zavala, dijo que el ayuntamiento los hizo cambiar de caballos a motos e hicieron el esfuerzo para adquirir una motocicleta en pagos, “con la promesa de que el Gobierno local nos iba a apoyar, pero a la fecha no ha habido ninguna especie de ayuda a las más de 800 familias que dependen de esta actividad”.

 

Exigen mejoras en su trabajo

Juan Carlos Zanjas Nepomuceno, líder de la CTM en Ixtapaluca, hizo un llamado a la gobernadora Delfina Gómez para que intervenga antes esta problemática que podría convertirse en un problema de salud pública, porque los desechos se acumulan en las comunidades y no hay voluntad del alcalde Felipe Arvizu para que se pueda resolver esta problemática.

Agregó que el pasado 25 de mayo entregaron un pliego petitorio y entre las demandas destaca la dotación de equipo de seguridad para los trabajadores, la eliminación de cobro para ingresar al relleno sanitario y de la cuota de 75 mil pesos por calcomanía que exige el ayuntamiento cada año para dejarlos trabajar, pero a la fecha no ha habido ninguna respuesta.

“Ellos hacen una labor muy importante en el municipio (…) se encargan del 95 por ciento de la recolección y confinamiento de la basura (…) nosotros tenemos 150 unidades, el Ayuntamiento tiene aproximadamente 12 camiones”, aseguró el dirigente cetemista.

En redes sociales los recolectores de basura subieron varios videos donde la directora de Servicios Públicos recibe fajos de billetes, producto de las extorsiones de las que son víctimas por parte de la funcionaria municipal

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *