Lilia González
Al impartir la ponencia “Crisis de Salud y sus alternativas”, en el marco del ciclo de conferencias impulsadas por el Partido de la Revolución Democrática en el Estado de México, José Ramón Narro Robles, ex secretario de Salud de México, aseguró que existen deficiencias en materia de salud, entre ellas: un insuficiente presupuesto, desabasto de medicamentos, falta de atención al personal de salud, ineficacia y privatización de los servicios.
“El inscribir un derecho humano en la Constitución, no garantiza su cumplimiento, tenemos que pasar a garantizar que se cumpla y que no sólo sea un derecho aspiracional. En el sexenio anterior la política de salud estuvo reprobada, generó muerte, destrucción, desaparición, privatización de los servicios, ineficacia para atender demandas ciudadanas y en este gobierno habrá todavía que esperar porque se tiene un modelo de atención con muchos problemas”, comento.
Durante su intervención, ofreció un análisis crítico sobre el estado del sistema de salud mexicano, haciendo énfasis en las fallas estructurales, la mala gestión de la pandemia y la urgente necesidad de replantear las estrategias gubernamentales, en ese sentido, calificó como “una ofensa para las familias mexicanas” el reciente nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud.
“Es una persona que no cumplió con su responsabilidad y por el contrario actuó de manera contraria a los principios científicos, técnicos y éticos, dejó detrás de él una gran cauda de dolor, luto y que ahora es premiado con una estancia en Ginebra”, sostuvo.
A la par, admitió que el Seguro Popular tenía carencias, pero era solucionables y resultaba efectivo para la ciudadanía, puesto que brindaba protección contra 66 padecimientos graves.
Resaltó que bajo este esquema sestaban afiliadas 53 millones de personas, cubriendo todos los tipos de cáncer en menores por el Fondo de Atención a Enfermedades.