Ultimo Messaggio

Representan al pueblo, no a la élite, dice Taddei a juzgadores electos ¿Cuánto costarán los boletos para ver a Super Junior en CDMX?

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por un estimado de 32 millones de pesos a partidos políticos nacionales y locales por irregularidades encontradas en la auditoría especial realizada al rubro de impuestos por pagar.

INE impone sanciones, parte de su proyecto original

En sesión extraordinaria, la consejera y presidenta de la Comisión de Fiscalización, Carla Humphrey Jordan, señaló que la “auditoría especial que se somete a consideración es muestra clara de ello: un procedimiento excepcional con reglas específicas cuyos antecedentes son conocidos por todas y todos”.

#BoletínINE | Impone INE sanciones por cerca de 32 millones de pesos a partidos políticos luego de auditoría de impuestos por pagar. https://t.co/iu3xb7wTNK pic.twitter.com/dm2dZ0Qa2h

— @INEMexico (@INEMexico) July 2, 2025

También te puede interesar: Condenan a 6.8 años de prisión a 2 implicados en caso Goméz-Leyva

Aseveró que el universo fiscalizable comprendió a 315 partidos políticos con registro vigente en 2023, dividido en siete fuerzas políticas nacionales, 224 nacionales con acreditación local y 84 locales.

Por otro lado, como parte de la metodología de la auditoria, Humphrey manifestó que la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) solicitó a las autoridades fiscales, de seguridad social y tesorerías locales de las 32 entidades federativas, la información sobre el estatus de los saldos pendientes de impuestos por pagar correspondientes a cada instituto político de los ejercicios 2022 y anteriores.

Foto: Cuartoscuro  

Identifican irregularidades

La Consejera apuntó que se notificaron 296 oficios de errores y omisiones, se realizaron 130 reuniones de confronta con los sujetos obligados, 228 partidos políticos atendieron distintos requerimientos y se solicitaron 558 correcciones contables, de las cuales, 487 fueron procedentes y 71 resultaron improcedentes.

“En este dictamen consolidado se identificaron saldos no enterados, pagos no registrados y discrepancias derivadas del incumplimiento de obligaciones fiscales, lo cual genera efectos sancionatorios conforme al reglamento de fiscalización y demás disposiciones normativas aplicables”, abundó Humphrey.

La consejera señaló que con el fin de garantizar mayor certeza en la fiscalización, así como un análisis verdaderamente exhaustivo, se llamó a todos los sujetos obligados a que realicen las aclaraciones pertinentes dentro de los cauces formales establecidos, es decir, mediante las reuniones de confronta y atención puntual.

El proyecto original del INE era la imposición de sanciones por más de 64 millones de pesos; sin embargo, se recibieron aclaraciones de los partidos y la cifra preeliminar es de multas por 32 millones de pesos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *