Ultimo Messaggio

Agenda tu cita médica del IMSS e ISSSTE en línea fácilmente Presenta Pumas a Aaron Ramsey como primer refuerzo universitario

El Gobierno de Nuevo León, dirigido por Samuel García, ha establecido una narrativa falsa que distorsiona las cifras de Inversión Extranjera Directa (IED) y hacen creer que las cifras son mucho mayores a las reales.

En eventos públicos en México y giras en el extranjero, el mandatario neoleonés ha presumido, en sus discursos, que la Inversión Extranjera Directa en esa entidad ha sido “imparable” durante su gestión con 68 billones de dólares (2021-2024), lo que significa 68 mil millones de dólares (mdd).

También te puede interesar: En autobús, FGR descubre 200 mil pastillas de fentanilo

Sin embargo, esa cifra resulta falsa si se compara con la estadística oficial del Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE) de la Secretaría de Economía del Gobierno federal.

Dicho registro indica que en 2021, Nuevo León recibió 3 mil 263 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa; en 2022 fueron 4 mil 429 millones de dólares, mientras que en 2023 de reportaron 2 mil 554 mdd, y en 2024, fueron 2 mil 98 millones de dólares.

Además de los registros federales, en la propia página del Gobierno de Nuevo León se encuentran las estadísticas oficiales con un total de 12 mil 343 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa para el periodo de 2021 a 2024, lejos de los 68 mil mdd que publicita Samuel García en spots, eventos públicos y espectaculares.

Las presunciones en caso Samuel García

El 21 de octubre pasado durante la Reunión Anual de Industriales (RAI) Concamin 2024 Industria como Motor de Prosperidad y Bienestar, el gobernador Samuel García dijo: “Han llegado 68 billones de dólares de inversión, por eso digo que no nos afectará en nada si llega una empresa más, una menos. La ola de inversiones continuará con un buen ritmo”.

A su vez, el 30 de octubre pasado, en redes sociales y medios de la entidad se publicó un spot que indica: “por todo Nuevo León llevamos tres años ascendiendo, con 68 billones de dólares en Inversión Extranjera, 150 nuevas empresas, generado 220 mil nuevos empleos y para seguir y para seguir siendo los líderes del nearshoring creamos una nueva red carretera”.

También te puede interesar: Marina detiene a “Franco 6” sucesor de “Alfa 1”, líder de “Los Escorpiones”

Dicho spot fue transmitido como parte del informe anual de García, en el que se utilizaron recursos públicos para la producción y difusión de una narrativa falsa sobre la Inversión Extranjera Directa, pues la cifra que se presume en los promocionales de 68 billones de dólares no es la correcta, debido a que las cifras oficiales tanto del Gobierno de Nuevo León, como de la Secretaría de Economía federal colocan a esa entidad como la tercera en recepción de IED en el país con más de 12 mil millones de dólares.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *