Por Eduardo López Betancourt
elb@unam.mx
Se nota la persecución de trump
Desde siempre, los gobiernos de Estados Unidos han manifestado su rechazo hacia la llegada de nuestros connacionales que buscan trabajar en su territorio. Tanto republicanos como demócratas han actuado, en general, en perjuicio de quienes, por necesidad, se ven obligados a emigrar a las tierras del Tío Sam.
Lo cierto es que Donald Trump, en este tema, se ha vuelto “espectacular”. Sin moderación alguna, manifiesta abiertamente su odio, particularmente contra los mexicanos, a quienes ha calificado sin respeto como delincuentes, violadores y, en general, como auténticos criminales de altos vuelos. Esto, pese a que sabemos bien que la gran mayoría de quienes no cuentan con documentos migratorios solo buscan trabajo, que no logran encontrar en nuestro País.
Por supuesto, la persecución impulsada por Trump (aunque, como ya señalamos, no es algo novedoso) ha obtenido resultados notorios. Desde su llegada al poder, las detenciones de migrantes han aumentado en toda la Unión Americana, y en 38 estados se han triplicado. Su asesor en temas migratorios, Stephen Miller, exigió a los funcionarios federales un incremento en los arrestos, lo que ha derivado en numerosas capturas, especialmente en estados con alta población migrante como Florida y Texas.
Cabe recordar que Joe Biden, expresidente demócrata, también aplicó con firmeza su política migratoria. Por ello, insistimos: en realidad, ningún gobernante estadounidense ha mostrado verdadera simpatía hacia nuestros compatriotas.
Datos recientes indican que, en Texas, se han detenido a más de 20,000 migrantes (en un estado con 31.9 millones de habitantes), mientras que, en California, con una población de 39.4 millones, solo se han registrado poco más de 5,000 detenciones.
Esta diferencia deja en claro que la administración republicana de Texas mantiene una postura especialmente hostil hacia los mexicanos, mientras que la demócrata de California ha mostrado mayor respaldo.
No obstante, esta diferencia no cambia el hecho de que, bajo ambos partidos (republicano o demócrata), la persecución contra nuestros conciudadanos es una amarga realidad. La lucha debe orientarse a lograr un equilibrio entre las necesidades del mercado laboral estadounidense y las oportunidades que exige nuestra población. De no encontrarse ese camino, continuará una lucha migratoria injusta y sin fin.
The post Arrestos a inmigrantes appeared first on Diario Basta!.