Ultimo Messaggio

Trump ordena quitar ciudadanía a naturalizados con historial delictivo Dictan prisión preventiva a dos detenidos por crematorio de Ciudad Juárez

Ante la presencia de las tormentas tropicales Barry, en el Golfo de México, y Flossie, en el Pacífico, que se formaron este domingo, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) alertó por intensas lluvias, rachas de viento y oleaje elevado en varias regiones del país.

La noche de ayer, Flossie tocó tierra en el norte de Veracruz y podría convertirse en huracán en el transcurso del día frente a las costas de Michoacán y Colima, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), por lo que se esperan lluvias intensas y vientos fuertes en al menos 16 estados.

Te puede interesar: En Monterrey avanza nuevo transporte gratuito

En 51 municipios veracruzanos se suspendieron clases en ambos turnos, por la condiciones meteorológicas. Entre las entidades afectadas por este sistema que avanza en por el océano Pacífico, están Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán, Jalisco y Colima.

Las zonas más afectadas son la Costa, el Istmo de Tehuantepec, la Sierra Sur, la Mixteca y la Cuenca del Papaloapan, donde se prevén acumulaciones superiores a los 150 milímetros en 24 horas.

Llegada de Barry

La CNPC, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), alertaron que Barry está en Veracruz y provoca lluvias también en Puebla, además de precipitaciones torrenciales en el centro y sur de Tamaulipas y lluvias intensas en San Luis Potosí e Hidalgo.

El sistema registró vientos sostenidos con rachas de 110 km/h y oleaje de tres metros en las costas de Veracruz y Tamaulipas. 

Conagua informó que Barry se degradará a baja presión remanente, aunque todavía ocasionará lluvias torrenciales en Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz.

RIESGOS MENORES

Flossie se mantiene activo desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, lo que incluye Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.

Conagua advirtió sobre la posible formación de trombas marinas, lo que incrementa el riesgo para pescadores y embarcaciones pequeñas.

Te puede interesar: Rehabilitará IMSS Bienestar tres hospitales en Colima

La Capitanía cerró el puerto de Acapulco para navíos mayores, hasta nuevo aviso, y Puerto Marqués a la navegación mejor y de pesca ribereña, debido al incremento en el potencial ciclónico. 

 

Flossie, próximo huracán: SMN

Entre hoy lunes por la noche y el martes, Flossie será huracán categoría 1 incluso podría alcanzar grado 2 a mediados de semana., advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se prevén lluvias puntuales torrenciales en Oaxaca, mientras que en Guerrero y Michoacán se esperan lluvias intensas, lo cual incrementa el riesgo de deslaves, inundaciones y crecidas de ríos y arroyos.

Las costas de Guerrero y Oaxaca enfrentarán vientos de 50 a 60 kilómetros por hora, así como oleaje de 3 a 4 metros de altura y extenderse parcialmente hacia Colima, Jalisco y Nayarit. 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *