Ultimo Messaggio

¿Qué hacer si recibes un billete falso? Identifícalo así Así puedes recibir 14 mil pesos con este programa del INAPAM

La vicecoordinadorade Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, aseguró que su grupo parlamentario dará prioridad a la discusión y aprobación de la minuta con proyecto de decreto que reforma la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas,impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Morena va por dar prioridad a Ley de Búsqueda y Desaparición

Informó que será en la sesión de mañana de la Junta de Coordinación Política (Jucopo)
donde se acordará que el dictamen relativo a la desaparición forzada sea discutido y, en su caso, aprobado por el pleno a más tardar el 2 de julio.

También te puede interesar: Gobierno de SLP refuerza entrega de agua por falla en El Realito

La vicecoordinara subrayó que, a diferencia de otros gobiernos quienes únicamente
administraban la crisis, el nuevo gobierno propone soluciones estructurales y reales, con el objetivo de fortalecer las capacidades de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.

“Esta herida lleva décadas abierta. Hoy, con el liderazgo de nuestra presidenta Claudia
Sheinbaum,
comienza a atenderse con responsabilidad, sensibilidad, empatía y
compromiso con el pueblo”,
afirmó.

 

A su vez, la reforma es una respuesta urgente y humanista, construida a partir del
diálogo con colectivos de víctimas, familiares y organizaciones de derechos humanos.

“Apoyaremos a la presidenta y a todas las familias mexicanas. Esta reforma nace del
corazón del pueblo que exige justicia y verdad”, expresó.

Entre los elementos centrales de la propuesta, la legisladora morenista destacó la creación de una Plataforma Única de Identidad, que integrará bases de datos públicas y privadas, con CURP que incluya fotografía y huellas dactilares; un Banco Nacional de Datos Forenses para fortalecer la identificación y dar certeza a las familias.

Detalló una base única de carpetas de investigación de personas desaparecidas, que agilizará procesos y fortalecerá la coordinación entre fiscalías; sanciones a funcionarios que incumplan con la actualización de información o con sus obligaciones de búsqueda.

Así como el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y de las fiscalías estatales, el reconocimiento legal de la familia social y el nombre social, en beneficio de personas desaparecidas en situación de calle o de la población LGBTQ+.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *