Ultimo Messaggio

Conejos con ‘tentáculos’ negros alarman en Estados Unidos Rock En Tu Idioma tendrá su última noche en el Auditorio Nacional

Transicionar a su nueva identidad de género le provocó dudas y temor a perder su trabajo debido a los estigmas; sin embargo, para sorpresa de Orel Morales, primer elemento trans de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la corporación lo arropó y brindó su apoyo durante el proceso, hecho por el que se siente agradecido.

El elemento de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) capitalina afirmó que continúa su labor con los valores que le caracterizaron siempre como persona.

“He recibido mucho apoyo desde que yo asumí esta identidad de género, estoy súper contento por el recibimiento y el apoyo que he tenido por parte de la secretaría”, explicó, en entrevista con 24 HORAS, al agregar que inició su servicio en septiembre de 2017.

Te puede interesar: Gobierno y comercios suman esfuerzos contra la discriminación

Comentó que su transición inició cuando regresó de una incapacidad y comunicó que se encontraba en una terapia de reemplazo hormonal.

Ambiente

Al explicar a sus jefes y compañeros en qué consistía, le comentaron que dentro de la Policía no tenían ningún problema, siempre y cuando presentara sus documentos legales ya corregidos.

Al recordar la confianza que le hicieron sentir para dar presencia a su rol de género en su vida laboral, Morales relató que la primera vez que preguntó por el procedimiento para el cambio de documentos, el jefe de personal de la PBI indicó que desconocía lo que tenía que hacer, por lo que refirió el caso a su superior directo, quien le brindó el apoyo necesario.

Orel confesó que en un principio sentía temor de perder su trabajo debido a estigmas hacia la comunidad LGBT+; sin embargo, reiteró su agradecimiento a la dependencia de seguridad por el apoyo y arropo que le han dado.

“Me han recibido de la manera más cálida y empática, la verdad es que yo no lo imaginé… estoy muy agradecido”, subrayó.

Compromiso

El elemento de la PBI reiteró que su cambio de identidad no repercute en el compromiso diario que conlleva para desempeñar sus labores en favor de la seguridad de la ciudadanía y por el contrario, dijo que se mantiene como la persona que siempre ha sido.

“Cambió nada más mi identidad de género, sigo siendo la misma persona alegre, la misma persona relajienta, atrabancada, trabajadora, esto no ha repercutido para absolutamente nada”, afirmó.

Por otro lado, el policía señaló que dar a conocer su identidad de género le permitió soltar una gran carga y al permitirse ser como es, ahora puede ser libre con todo lo que imaginó y soñó para su persona.

Además de sus superiores y compañeros, Orel también ha recibido el apoyo de su familia, donde, dijo, existe amor, cariño, respeto y unidad.

Reconoció que su caso es un parteaguas para que más elementos se animen a aceptar su identidad de género y hacerla parte de su labor cotidiana, incluso no sólo en dependencias locales, sino a nivel federal, donde señaló que conoce algunos casos de la comunidad LGBT+.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *