Ultimo Messaggio

Captan a Andy López Beltrán en lujoso hotel de Tokio PORTADA

Un doble incidente dejó en evidencia los riesgos que enfrentan los conductores de dos ruedas, pero también la negligencia institucional que permite estas tragedias.

REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN

La capital mexiquense atraviesa un doloroso momento, tras la muerte de dos motociclistas ocurridas con menos de 24 horas de diferencia. Las víctimas, un joven de 21 años y un repartidor de plataforma, fallecieron en distintos puntos de Toluca, en medio de condiciones viales que, según testigos, han sido ignoradas durante años por las autoridades.

El caso más reciente ocurrió en la colonia 8 Cedros, donde un repartidor perdió el control de su motocicleta tras derrapar en la esquina de Lago del Oso y Agustín Olachea. El pavimento, cubierto de grava suelta, habría sido el detonante del accidente, aunque algunos testigos hablaron de una posible camioneta involucrada que no fue localizada.
La escena fue desgarradora: la moto destrozada sobre el asfalto y los vecinos observando con impotencia cómo los servicios de emergencia confirmaban el deceso.

Horas antes, Ángel, un joven motociclista de la comunidad de Aviación Autopan, murió tras perder el control de su unidad Yamaha en la carretera Toluca-Palmillas. Su acompañante, gravemente herido, fue trasladado al hospital. En ambos casos, los peritos concluyeron las diligencias entre charcos de aceite, vidrios rotos y el dolor palpable de quienes pasaban por el lugar.

Vecinos de ambas zonas coinciden en su hartazgo. “Esto no fue un accidente, fue una tragedia anunciada”, sentenció Miguel Sánchez, comerciante de 8 Cedros, mientras señalaba un bache que lleva meses sin ser reparado. “Aquí siempre hay grava suelta, basura, y ningún señalamiento. Solo vienen a levantar el cuerpo”, denunció Rosa Torres, vecina de San Pablo Autopan.

El gremio de repartidores también ha levantado la voz. Luis, compañero del joven fallecido, aseguró que desde hace meses han denunciado las condiciones precarias de sus rutas: “Nos arriesgamos por trabajar, pero estas calles nos matan. Nadie nos escucha hasta que hay otra cruz más”.

De acuerdo con el Observatorio de Movilidad, Toluca ha registrado un aumento del 40% en muertes de motociclistas en el último año. Expertos atribuyen esta cifra no solo al mal estado de las vialidades, sino también a la falta de cultura vial y al incumplimiento de reglamentos de tránsito. Sin embargo, la responsabilidad institucional parece ausente.

 

Te puede interesar

Tonanitla arde, alcalde ausente

 

The post Ola de tragedias en motocicletas appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *