Por Juan R. Hernández
Grupo Cantón
Ciudad de México.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) detallaron los avances en los programas de construcción y mejoramiento de viviendas para este año, al tiempo que alertaron sobre esquemas fraudulentos donde se pide dinero a cambio de inscripciones en lis-tas inexistentes.
Destacaron el inicio de la construcción de las primeras 186 mil viviendas de la meta sexenal de un millón 100 mil, además de un millón 550 mil créditos para mejora-miento y un millón de escrituras, beneficiando a 13.1 millones de mexicanos.
La titular de Sedatu, Edna Elena Vega, explicó que se han identificado 481 predios con 2,333 hectáreas disponibles para proyectos habitacionales. Estos terrenos fue-ron evaluados para garantizar su viabilidad, asegurando que cuenten con servicios básicos como agua, drenaje, electricidad y transporte.
Apuntó que no existen listas de asignación y pidió a la ciudadanía informarse a través de los canales oficiales, ya que algunos intermediarios llegan a pedir hasta 50 mil pesos a cambio de supuestos apoyos. Por su parte, Rodrigo Chávez, director general de la Conavi, detalló que actualmente cuentan con 222 predios (688 hectáreas) para desarrollar 90,140 viviendas.
TE PUEDE INTERESAR
Presenta El “plan México” en la cumbre g7
The post Alertan por fraudes en apoyos para la vivienda appeared first on Diario Basta!.