Ultimo Messaggio

Va por proceso de implementación de mejores prácticas en el SIMAS Torreón Tomorrow X Together abre ‘The Star Chapter: TOGETHER POP-UP STORE IN MEXICO’

La presidenta electa del Tribunal de Disciplina Judicial, Celia Maya, señaló que el trabajo será lo que legitime la actuación de ese nuevo órgano jurisdiccional.

También te puede interesar: Landau presume que México y EU van por mayor cooperación en seguridad

En entrevista con medios de comunicación, previo a recibir su constancia como candidata más votada para esa magistratura, aseveró que la población aceptó la elección judicial y desestimó los señalamientos sobre el uso masivo de acordeones para asistir a las urnas.

“No hay nada que se pueda ocultar, lo que pasó en la elección fue una prueba de que fue aceptada por la población, en un proceso que se dio en paz”, manifestó.

#ÚLTIMAHORA | Celia Maya recibe su constancia como próxima presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial, al igual que los otros cuatro magistrados que integrarán ese órganohttps://t.co/10jpzQeP07

: Ángel Cabrera pic.twitter.com/kjxpnyZniq

— @diario24horas (@diario24horas) June 16, 2025

La actual consejera de la Judicatura afirmó que será el trabajo de los magistrados en el nuevo Tribunal de Disciplina, “el que cotidianamente vaya legitimando cada día más esta elección”.

La ganadora de esas elecciones dijo que tiene “una trayectoria de más de 40 años como juzgadora, no tengo, no tengo tache en la misma, sé perfectamente lo que significa juzgar y con ese compromiso asumo esta función que me designó no una persona, sino un pueblo que me tiene confianza y está esperando esa justicia que ha anhelado desde hace muchos años, vamos a esperar que eso ocurra”.

Este lunes, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró la validez de la elección, emitió la sumatoria nacional y realizó la asignación a las personas que obtuvieron el mayor número de votos, en forma paritaria y que ocuparán los cargos de Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); de magistraturas de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

También te puede interesar: Conago respalda a Sheinbaum previo a participación en el G7

Al continuar la sesión extraordinaria, el pleno realizó la asignación de las personas que obtuvieron el mayor número de votos, en forma paritaria, y que ocuparán los cargos de magistradas y magistrados de dicho Tribunal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *