Ultimo Messaggio

Se retira Lupita D’Alessio Acuerdo de Seguridad

Este fin de semana se llevó a cabo la primera jornada de exámenes de admisión para ingresar al nivel bachillerato para los planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), en su nueva modalidad en línea, supervisada por Inteligencia Artificial (IA) resultó toda una novedad para los aspirantes, padres de familia y la sociedad en general, que hicieron un llamado en las redes a “no hacer ruido”.

Arturo Olmeda Pulido realizó su examen de admisión este sábado a las 17:00 horas, quien compartió con 24 HORAS que a pesar de los nervios que sentía al principio, la nueva manera de aplicar el ejercicio resultó una muy buena experiencia.

Te puede interesar:Nuevo examen a la Prepa margina a los vulnerables

“Al principio me sentía nervioso, pero conforme avanzaba me fuí relajando, no tuve ningún problema y terminé con una hora de sobra. Fue una situación menos estresante de lo que pensé, fue una buena experiencia”, refirió el joven.

Sin embargo, días antes de aplicar la prueba oficial Arturo realizó un ejercicio de simulación en la plataforma, la cual desató ciertas preocupaciones en él y su padre, pues al momento de estar haciendo el examen, “tenía masticando un chicle, casi no moví la boca pero la app detectó el movimiento y me mandó una advertencia: “No puede haber ruidos externos”.

Preocupación por condiciones

Aunado a ello, su padre señaló que debido a las fuertes lluvias que se han suscitado los últimos días en el Valle de México tenían miedo de los factores que estaban fuera de su alcance, entre ellos, fallas en el internet, la energía eléctrica y los ruidos de la calle.

“El sábado por la mañana precisamente amanecimos sin luz, me preocupaba que no regresará o que el internet fallará, pero afortunadamente todo estuvo bien”. 

Te puede interesar: Alumnos denuncian abuso en prepa TecMilenio en Monterrey; gobernador se pronuncia

Misma preocupación invadió a cientos de padres y estudiantes, quienes temían que ruidos como el tamalero, el camión del gas, el señor del fierro viejo e incluso el perro del vecino causará la descalificación de los aspirantes.

Por ello, en redes sociales y grupos de WhatsApp lanzaron una convocatoria para que los días: “12 13, 14, 15 y 21 de junio, no hagas ruido, no pongas bocinas y trata que tus perros no ladren o hagan tanto ruido, porque puede ser un factor para que un joven no tenga una buena evaluación en la prueba del Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior (Ecoems)”.

Al llegar el gran día, Arturo no tuvo complicaciones: “Entre 15 minutos antes de la hora señalada a la plataforma, la cual fue muy amigable, al primer intento me dejo acceder, no me dejo iniciar antes de tiempo pero no tuve ningún problema con la plataforma”.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *