Como si fuera mitin
El INE, institución que se distingue por ser herradura de la democracia, se transformó en plaza pública, pues la ceremonia de ayer, más parecía mítin que acto protocolario ante las porras que traían los invitados de los ministros electos. Aunque aquí no había que preocuparse, pues todos están del mismo lado de la historia. ¿Será?
No miro y no oigo
Nos comentan que Hugo Aguilar, el nuevo ministro presidente de la Corte, jura que no sabe nada de los acordeones, aunque su rostro aparecía en primer lugar en dichos panfletos. También aseguró que lo eligieron los pueblos indígenas… Ahora sí, como dice el filósofo Chayanne: “Y qué culpa tengo yo”. ¿Será?
Más garbo y valentía
Quien se llevó las críticas este fin de semana fue Donald Trump, porque para celebrar el 250 aniversario del Ejército de su país, que coincidió con su cumpleaños, hizo un desfile en el que los soldados se veían muy desganados, descoordinados e incluso parecía que estaban más a la fuerza que por voluntad propia. Las redes sociales no lo pasaron por alto y repostearon imágenes de los eventos militares en México, donde además de orgullo, hay garbo… valentía castrense. ¡Bien por los mexicanos! ¿Será?
Atienden crisis
Donde se nota que las cosas están transformándose y para muy bien, es en la Secretaría de Cultura federal, donde Claudia Curiel Icaza desactivó muy rápido la crisis por los museos cerrados. Y no sólo extirpó un presunto caso de corrupción de una empresa de seguridad y muy a tiempo… Nos dicen que algunos secretarios deberían seguir esos pasos, pues es muy discreta en medios y muy efectiva a la hora de operar. ¿Será?
Avalarán triunfos
El Instituto Nacional Electoral, de Guadalupe Taddei, adelantó ya que entregará las constancias de mayoría a todos los candidatos que ganaron la elección judicial; por ende, todas las acusaciones que había hacia algunos personajes serán desechadas y no serán motivo de análisis… Cuentan que no todos los consejeros electorales estuvieron de acuerdo con la citada determinación, pues hay algunos nombres que fueron señalados por temas que iban desde violencia familiar, por ser deudores alimentarios, violencia sexual, corrupción y hasta por presuntamente tener nexos con el crimen organizado. ¿Será?
Disentir enriquece la democracia
Tal parece que algunos de los individuos que buscan quedar bien con la Presidenta les da por postear en redes sociales cualquier cantidad de cosas basadas en las consignas que gritaban cuando eran universitarios, sin pensar que, ahora, aquellos jóvenes idealistas que salieron a las calles a gritar “¡Fuera yanquis! ¡Arriba Fidel! ¡Viva el Che!”, ahora son un Gobierno que llegó por las vías democráticas al poder, y con el voto de millones de personas que ejercieron su derecho… Ahora que hubo un debate cerrado en el INE ya andan acusando hasta de traidores a la patria a quienes se atrevieron a disentir del oficialismo. Ojalá y no retomen a Paco Ignacio Taibo II quien ya señalaba hace algunos meses hacia el Cerro de las Campanas. ¿Será?