Ultimo Messaggio

Los Tigres del Norte se sacan ‘La Lotería’ en CDMX Suspenden obra en Azcapotzalco por caída de losa que dejó dos heridos

Análisis y opinión de Nintendo Switch 2, la nueva consola de Nintendo que vuelve a apostar por el concepto híbrido, pero con más potencia y un montón de novedades. Pero, ¿merece la pena? ¿Es mejor que la primera Switch? Vamos a verlo.

Parecía que uno de los momentos clave del año nunca iba a llegar, pero aquí os traemos el análisis de Nintendo Switch 2, la nueva consola de Nintendo que coge el testigo de la veterana Nintendo Switch tras más 8 años de servicio (y aún le queda vida). Se trata de uno de los lanzamientos más importantes del año, si no el que más, y más si cabe tras el retraso de GTA 6 a mayo de 2026.

No es la primera vez que hablamos de Nintendo Switch 2: ya os dimos nuestras primeras impresiones, e incluso tras una segunda prueba. Pero esta vez es distinto. Es la hora de dar nuestro veredicto final de Nintendo Switch 2 con el producto final en las manos y sin limitaciones de uso de ningún tipo.

¿Merece Nintendo Switch 2 la pena? ¿Es mejor que la primera Switch? ¿Es tan continuista como se dice? ¿Dura mucho la batería? ¿Son suficientes las mejoras que introduce? ¿Y los juegos? Todos tenemos decenas de preguntas sobre la nueva consola, y aquí voy a intentar responderlas a todas y, a la vez, dar mi opinión sincera de Nintendo Switch 2, con todo lo que me ha gustado y lo que no.

Disponible a partir de 469 euros desde el pasado 5 de junio (aunque técnicamente está agotada antes de llegar a las tiendas), Nintendo Switch 2 está a la venta en dos modelos o SKUs distintos, aunque, en el fondo, da igual cuál elijas.

Y da igual porque, en esta ocasión, no hay Joy-Con de colores que diferencien estos modelos: la única diferencia es que, el modelo más caro, que cuesta 509 euros, incluye una copia digital de Mario Kart World. En todo lo demás, desde el almacenamiento interno o lo que incluye la caja, son idénticas.

Es solo el primero de los muchos detalles que han cambiado con Nintendo Switch 2 respecto al lanzamiento de la primera consola híbrida, que llega arropada por más de una veintena de juegos iniciales, entre los que es posible encontrar ports como Cyberpunk 2077 o Street Fighter 6, juegos nuevos como Fast Fusion o que tienen paquete de mejora, como ambos Zelda de Switch.

Algunos llegan solo en formato digital, otros en cartucho físico y, como novedad, un último grupo ha optado el nuevo y divisivo formato Tarjeta Llave. Pero no me quiero adelantar, porque de todo esto vamos a hablar largo y tendido en el análisis de Nintendo Switch 2, la nueva consola híbrida de Nintendo, en el que voy a tocar los siguientes puntos.

Unboxing y contenido de la caja de Nintendo Switch 2

Tal y como os mostramos en nuestro unboxing del pasado 4 de junio, el packaging de Nintendo Switch 2 es más pequeño, y Nintendo ha hecho “magia” para colocar una consola más grande en un paquete más pequeño. Pero, a grandes rasgos, lo que ha hecho ha sido optimizar el uso del espacio dentro de la caja.

Como la primera Switch, todos los elementos de esta nueva consola están repartidos en los dos niveles que componen la caja. En el primero encontramos la consola y los Joy-Con 2. En el nivel inferior, el dock, el enchufe y cable de carga y el accesorio para acoplar los Joy-Con 2 y tener un mando “de verdad”.

También se incluyen las correas (enganchadas a los adaptadores para el modo de control ratón, que cuentan con patines de PVC para favorecer el deslizamiento), instrucciones y cable HDMI.

El hardware de Nintendo Switch 2: un dispositivo más grande y mejor

Para dar el salto a la nueva generación de Nintendo Switch, Nintendo ha hecho una apuesta segura: no se ha alejado demasiado del concepto de la primera consola, pero ha mejorado numerosos aspectos, características y detalles para culminar un producto superior. Porque sí, Nintendo Switch 2 es muy superior a la primera Switch.

Si empezamos por el propio hardware, Nintendo ha seguido avanzando en la línea de Nintendo Switch OLED para culminar un producto que se siente más “premium”, y en el que todos y cada uno de los componentes han sido revisados para subir de nivel en todos los apartados, o casi.

Eso sí, aquí vamos a hablar del hardware en sí. Para hablar de su rendimiento, de los juegos y demás, algo que al final va íntimamente ligado, habrá un apartado dedicado más adelante…

Nintendo Switch 2: un vistazo a la consola y sus novedades

Si empezamos por “lo más grande”, la pantalla de 7,9 pulgadas, no se trata de un panel OLED, pero cuando lo veas en funcionamiento, tampoco vas a echar de menos esa tecnología. El colorido y brillo no tienen mucho que envidiar a la pantalla OLED, y que sea capaz de alcanzar hasta 120 Hz es otro plus que añade una capa de suavidad a sus imágenes que solo podemos tachar de impresionante.

De primeras, puede parecer que el incremento de 0,9 pulgadas es pequeño, pero deja que las matemáticas hagan el trabajo sucio para entender su magnitud. Ese “0,9 pulgadas de diferencia” supone un incremento de diagonal de pantalla del 12.8%, y un aumento del 27,3% total de superficie de pantalla. Pero hay otro dato igual o más interesante: la densidad de pixeles en la pantalla.

Si la primera Switch, con resolución de pantalla 720p, tenía una densidad de pixeles de 1280 x 720 = 921.600 pixeles, en Switch 2 hablamos de una resolución de 1080, con una densidad de pixeles de 1920 x 1080 = 2.073.600 pixeles. Es decir, más del doble. Y con HDR10 para que haya zona más brillantes y oscuras, según demanden los juegos. Se ve de escándalo.

Es un pantallón bestial que, para los que como yo jugamos principalmente en portátil, supone un brutal salto hacia delante, tanto en tamaño como calidad de imagen. No es la primera pantalla de una portátil con 120Hz (ese honor recae en ROG Ally y ROG Ally X), pero diría en términos de color y suavidad, se ve incluso mejor aquí. Ahora falta que más juegos alcancen los 120 Hz. ¿Hades 2?

El chasis de la consola esconde otras mejoras interesantes, aunque de menor calado, como una pata de sujeción metálica para el modo sobremesa, que me parece bastante más fiable (oculta además la ranura de la microSD Express) y con dos resistentes bisagras para ajustar su altura con bastantes más grados de inclinación.

Via: Hobbyconsolas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *