Ultimo Messaggio

Los Tigres del Norte se sacan ‘La Lotería’ en CDMX Suspenden obra en Azcapotzalco por caída de losa que dejó dos heridos

Por: José Ángel Gómez Sánchez

ERA desahogó una apretadisima agenda de trabajo
En Palacio de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar se reunió con el Ministro del Exterior de Guatemala en México:
Sostuve una reunión con Edgar Armando Gutiérrez Girón, embajador de Guatemala en México. Abordamos diversos temas de salud y coincidimos en retomar la Mesa de Seguridad Binacional entre México y Guatemala, lo que fortalecerá nuestros lazos institucionales de cooperación en beneficio de nuestras fronteras. Somos pueblos hermanos que compartimos milenariamente historia y cultura, y sin duda vamos a obtener resultados muy positivos.
Escribió el mandatario chiapaneco.
En su misma cuenta de Facebook mostró una vez más que tiene el suficiente temple para reconocer errores
El lunes en sus redes sociales, Eduardo Ramírez subió una foto con el cantautor Carlos Macías, lo que desencadenó diversos comentarios, la mayoría de rechazo, de críticas, porque el comportamiento del autor de “Divina Tu” lo retratan como un violentador de mujeres.
Es de caballeros reconocer errores y disculparse como lo hizo ERA:
Quiero ofrecer mis más sinceras disculpas a quienes se sintieron ofendidas y ofendidos por una publicación con un cantautor chiapaneco. Me doy cuenta que la fotografía compartida ayer causó incomodidad o molestia a algunas personas.
Errar es de humanos y nos sirve para rectificar el camino, así como para reconsiderar nuestras acciones. Estoy abierto a las críticas porque mi intención es siempre actuar con respeto y consideración hacia todas y todos.
Hasta ahí la cita del mandatario.
Kristi Noem acusó a la presidenta Sheimbaum de incitar a la violencia en los Ángeles
La mandataria mexicana, Claudia Sheimbaum Pardo rechazó “tajantemente” alentar las protestas como la acusó desde la Casa Blanca, la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.
Temprano la funcionaria del gobierno de los Estados Unidos externó su “furia” por lo que consideró un exhorto al desorden, “Claudia Sheimbaum, alentó a que se lleven más protestas en Los Ángeles y la condeno por eso”. Respondió en conferencia de prensa desde la sala Oval, la señora que es de armas tomar.
Ya por la tarde, la Jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheimbaum Pardo, negó que su administración aliente las protestas en la Ciudad de los Ángeles, California, donde viven por lo menos unos cinco millones de mexicanos.
“Todo es un malentendido y pronto se va a aclarar, es absolutamente falso que yo haya alentado las protestas con violencia, al contrario estoy a favor del diálogo y el respeto entre ambas naciones” dijo la Comandanta Suprema.
En su cuenta de “X” escribió: Hace unos momentos, ante una pregunta de un medio, la secretaría de Seguridad Interior, equivocadamente mencionó que alenté protestas violentas en Los Ángeles. Le informó que es absolutamente falso”.
En su cuenta de Facebook, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar posteó el video donde Claudia Sheimbaum fijó su posicionamiento, de la acusación que recibió de la funcionaria de la Casa Blanca.
Esta es la postura de nuestra presidenta de México, Claudia Sheimbaum Pardo, una mujer valiente que, con inteligencia y un gran corazón, lleva las riendas de nuestro país. Rechaza categóricamente las acusaciones infundadas sobre alentar la violencia, pues el gobierno de nuestra Presidenta se construye con humanismo y amor a la patria.

Luego de la publicación del JAGUAR, la CONAGO subió un comunicado:
La Comisión Nacional de Gobernadoras y de Gobernadores, lanzó un comunicado en donde manifestó su respaldo a la presidenta de México: Expresamos nuestro respaldo institucional a nuestra presidenta, Claudia Sheimbaum nunca llamó, ni ha llamado a protestas violentas, por el contrario, ha reiterado en múltiples ocasiones que las manifestaciones deben ser pacíficas, con apego a la ley y al respeto mutuo.
La presidenta ha enfatizado el valor del diálogo, como vía para la resolución de las diferencias. Quienes integramos la Conago, confiamos en que esta situación podrá resolverse de manera institucional y oportuna. México y Estados Unidos son países vecinos, aliados y socios estratégicos”.

La Conafor rehabilita dos viveros en Chiapas y producirá cerca de 700 mil plantas
Servirá para que en el 2026 se reforesten áreas dañadas por tala e incendios forestales, informó Carlos Morales Vázquez, delegado de la Comisión Nacional Forestal en Chiapas, ”Tenemos una segunda etapa, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, nos ha convocado a que todas las instituciones participemos en el tema de la reforestación que pueda darse para restaurar las hectáreas siniestradas vamos a hacer un esfuerzo, nosotros ya estamos en los viveros, en la producción de plantas estamos haciendo entrega ya de plantas para algunas zonas”.
Dijo que han recolectado semillas y rehabilitado sus viveros de San Cristóbal de Las Casas y de Tuxtla Gutiérrez, ”Porque se pretende que el próximo año sea mucho más intensa la campaña de reforestación porque se va a prever tener que la planta esté en condiciones de desarrollo para el próximo año. Vamos a trabajar para alcanzar la meta de por lo menos 650 mil plantas que deben producirse”.
Dijo que desde hace días en Chiapas, con el inicio del periodo de lluvias, no se han presentado incendios y la entidad logró salir de los primeros diez estados con mayores afectaciones.
No me ayudes compadre
Las relaciones entre México y Estados Unidos están al rojo vivo, por diversos temas, migración, redadas, aranceles, tráfico de drogas y violencia, en consecuencia el horno no está para pan, pero eso no lo entiende el “bocón” y “payaso” de Gerardo Fernández Noroña, que maldita sea la hora de que lo hayan dejado como presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República.
El senador, crítico de forma burlona al senador gringo, y dijo públicamente que cuando ha visitado a los migrantes en suelo americano, “Les he pedido e instado a alzar la voz, para defender sus derechos”, así como están de bravos los mecos hasta la visa americana le van a cancelar, por bravucón.
Además el senador, dijo sentirse “Orgulloso” de la protesta de migrantes en Los Ángeles, California; y encima se “burló” de la propuesta de un senador gringo de subir más impuestos a las remesas, “Estoy muy orgulloso de la comunidad mexicana en Estados Unidos, tenían que levantarse y alzar la voz, tenían que defender su derecho, tenían que hacerlo, deben hacerlo” manifestó el presidente de la Cámara Alta del Poder Legislativo de México.
En sus redes sociales, Eric Schmitt, el senador aludido informó que luego de la burla de Noroña, el impuesto a las remesas subirá 5 % más, “Se rió de mi idea. ¿Adivina qué? El impuesto a las remesas subirá un 5 % más alto”. Escribió.
Lo más seguro es que le mandaron a decir, le ordenaron que cierre el pico, porque sus dichos no ayudan en nada y por eso el fanfarrón no ha respondido, ni responderá absolutamente nada.
Pónganle un bozal, que cierre el hocico, seguramente le han dicho desde Morena y sus aliados.
Este error lo capitalizó la senadora Lilly Téllez, y solicitó que de inmediato Noroña sea removido de su cargo por esas declaraciones que tensó más la cuerda en el tema de los aranceles.
La oposición en el Senado pidió y urgió mejorar la relación bilateral entre Estados Unidos y México; el coordinador de la bancada priista, Manuel Añorve Baños, exhortó a “proteger los intereses del país y de los mexicanos”.
Mediante un comunicado las bancadas de Morena-PT y PVEM cerraron filas con la presidenta y expresaron su respaldo total a la mandataria mexicana.
El Aditech fue escenario del Foro de Desarrollo Científico y Tecnológico para la Transformación Humanística
Es un evento clave para alinear las políticas públicas del Plan de Desarrollo Estatal 2025-2030. Con una nutrida participación de los sectores social, académico, privado-empresarial y gubernamental, el foro sentó las bases para un futuro más innovador y equitativo en Chiapas, tal como lo ha instruido el gobernador Eduardo Ramírez.
Bajo la dirección de Jovani Salazar Ruiz, titular de Aditech, con el acompañamiento y la coordinación de Indra Toledo, rectora de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPCh), las y los participantes dialogaron en diversas mesas de trabajo compartiendo inquietudes y
propuestas.
Concurrieron 118 participantes entre ellos los rectores de la Universidad Politécnica de Tapachula, Javier Yau Dorry, y de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), Javier López Sánchez, directivos, académicos y representantes de los distintos sectores se unieron con el objetivo de trazar una ruta colaborativa que impulse proyectos educativos, científicos y tecnológicos en beneficio de Chiapas.
Caos en Tuxtla
Eran las cuatro de la tarde del martes, cuando cayó un vendaval en la capital chiapaneca, el rio Sabinal subió un poco más del 50% de su capacidad.
Hubo vientos de 50 km por hora, granizos del tamaño de los hielos se venden en cuadritos, y mucha lluvia en un lapso de tiempo muy corto, los bomberos, protección civil y demás corporaciones trabajaron horas extras.
El aire derribó 50 árboles, dejó casas encharcadas y las vialidades se convirtieron en arroyos y ríos, dejando un sin número de vehículos varados, en las paradas del transporte colectivo hubo muchas personas esperando su unidad para regresar a casa.
Las lluvias van a continuar, dice el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, después de las precipitaciones pluviales, el clima en Tuxtla Gutiérrez, quedó para degustar café, té, chocolate, champurrado, leche con arroz, pan, tamal y dormir enchamarrado.
Es todo gracias comentario

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *