Ultimo Messaggio

Piastri gana y McLaren firma el doblete en GP de Bélgica Osmar Olvera gana la plata en trampolín del Mundial de Acuáticos Singapur 2025

Redacción

Apple presenta una transformación radical en su sistema operativo con iOS 26, considerado el cambio más significativo en el iPhone desde 2013. Este lanzamiento llega acompañado de una nueva estrategia para nombrar sus plataformas y la introducción del lenguaje de diseño Liquid Glass, que busca unificar la experiencia visual en todos sus dispositivos.

El sistema operativo adopta una nomenclatura basada en el año estelar, lo que implica que, aunque iOS 26 se lance en 2025, el número corresponde a 2026. Esta decisión pretende facilitar la identificación de las versiones más recientes y evitar la confusión causada por la numeración anterior, que difería entre dispositivos.

Liquid Glass, el nuevo lenguaje de diseño, incorpora transparencias y efectos que simulan el brillo del cristal en la interfaz de las aplicaciones. Este estilo se extiende a botones, controles, textos y barras, ajustándose tanto a modos claros como oscuros. Además, utiliza un renderizado en tiempo real para adaptarse al contexto visual y al movimiento, aprovechando la potencia gráfica de los chips de Apple.

Las aplicaciones nativas como Cámara, Fotos, Safari y Música muestran cambios importantes. La pantalla de bloqueo se vuelve más personal, con una hora que se ajusta al espacio disponible y efectos 3D en las imágenes según el movimiento del dispositivo. La cámara adquiere un aspecto más limpio con menús translúcidos y controles simplificados para enfocar la atención en el contenido capturado. Fotos reorganiza su interfaz para ofrecer vistas separadas de la biblioteca y las colecciones, mientras Safari muestra las páginas web a pantalla completa con una barra de direcciones superpuesta.

Más allá de la apariencia, iOS 26 introduce funciones impulsadas por inteligencia artificial. La traducción en tiempo real de texto y audio sucede sin necesidad de conexión a internet, facilitando la comunicación en aplicaciones como Mensajes, FaceTime y Teléfono. Visual Intelligence permite identificar elementos en pantalla para realizar acciones como búsquedas en internet, consultas con ChatGPT o añadir eventos al calendario automáticamente.

En la aplicación de Teléfono, nuevas funciones manejan llamadas no deseadas y notifican cuando se retoma una llamada en espera. Genmoji permite combinar emojis para crear imágenes únicas, mientras Imagen Playground crea imágenes con apoyo de ChatGPT. Apple Music incorpora funciones para cantar y traducir letras, así como mezclar canciones de forma automática para mejorar la experiencia auditiva.

iOS 26 estará disponible de manera oficial en septiembre, coincidiendo con el lanzamiento de los nuevos iPhone 17, y la actualización abarcará desde el iPhone 11 en adelante. Por ahora, una versión beta para desarrolladores permite experimentar anticipadamente estos cambios que prometen renovar la experiencia Apple.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *