Redacción
Durante una gira de trabajo en Morelos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó las recomendaciones emitidas por la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre el reciente proceso de elección de integrantes del Poder Judicial. La mandataria afirmó que el organismo internacional no tiene atribuciones para opinar sobre el modelo que eligió el país para renovar a ministros, magistrados y jueces.
Sheinbaum sostuvo que la presencia de observadores de la OEA durante la jornada electoral del 1 de junio fue bienvenida, siempre y cuando sus evaluaciones se limitaran a cuestiones operativas como la paz y el orden del proceso. Sin embargo, consideró que el organismo excedió su mandato al emitir opiniones sobre el mecanismo de voto popular implementado para renovar al Poder Judicial, lo cual —subrayó— corresponde únicamente al pueblo mexicano.
La Secretaría de Relaciones Exteriores también se pronunció al respecto a través de una nota diplomática dirigida al secretario general de la OEA. En el documento se acusó a la Misión de Observación Electoral de haber rebasado los límites de su función e incurrido en acciones contrarias a los principios de la Carta de la Organización.
En su intervención, Sheinbaum defendió el nuevo modelo como una transformación profunda del sistema de justicia nacional. Reiteró que México eligió de manera soberana el método de designación y que, aunque perfectible, representa un paso importante hacia una justicia más democrática y participativa.
Durante su visita al estado, la presidenta también encabezó actividades vinculadas a programas sociales. En Emiliano Zapata, presentó la estrategia “Salud Casa por Casa”, que busca mejorar la atención médica preventiva a través de visitas domiciliarias. Más tarde, en Yecapixtla, dio inicio a las obras del nuevo Hospital General de Zona del IMSS, uno de los siete que construirá el Ejército durante este sexenio.