Ultimo Messaggio

Yesica Sifuentes y Mejora Coahuila fortalecen la educación en Castaños Concluye encuentro deportivo “Goles por la Igualdad en Centros Comunitarios” rumbo al Mundial 2026

Por Juan R. Hernández

La Ciudad de México avanza —aunque a veces a paso desigual— en la construcción de un entorno más justo, sustentable y compasivo. Tres hechos recientes lo demuestran: el impulso a la micromovilidad, la elección histórica del Poder Judicial y el próximo Adoptatón de animales de compañía.

La diputada ambientalista Rebeca Peralta ha propuesto que la Ley de Movilidad reconozca legalmente a los vehículos de micromovilidad, como bicicletas y patines eléctricos. No es un capricho: se trata de garantizar un derecho a la movilidad más limpia y eficiente, y establecer reglas claras sobre su uso. Si queremos una ciudad más humana, necesitamos calles donde convivan en armonía peatones, ciclistas, transporte público y usuarios de estos nuevos vehículos.

Mientras tanto, la jornada para elegir a jueces y magistrados del Poder Judicial local marcó un antes y un después. Con una participación del 14.91% en la capital, la ciudadanía demostró que no es ajena al tema de la justicia. Como lo señaló la diputada Xóchitl Bravo, este ejercicio —aunque atacado por la oposición— superó en votos a los que obtuvieron PAN y PRI en elecciones recientes. ¿Baja participación? Quizás. ¿Desinterés? Definitivamente no.

Y en otro frente igualmente vital, el bienestar animal, el Gobierno capitalino convoca al 3er Adoptatón de perros y gatos este 7 de junio en el Bosque de San Juan de Aragón. Bajo el lema de la adopción responsable, autoridades, instituciones académicas y sociedad civil se unen para ofrecer un nuevo hogar a decenas de animales rescatados. Una ciudad que respeta a sus animales, también cuida a su gente.

Avanzamos… definitivamente sí.

The post Ciudad en movimiento appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *