Ultimo Messaggio

Llegó la hora Biby y Eduardo siguen juntos

Por: José Ángel Gómez Sánchez

ERA en Frontera Comalapa y en otros municipios serranos
Durante su visita al municipio de Frontera Comalapa, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar convivió con niñas y niños de la Escuela Primaria 14 de Septiembre, donde se realizó el cierre de la brigada optométrica del programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, a fin de dotar de lentes de manera gratuita a estudiantes con problemas de visión para apoyar su aprendizaje.

“Este programa tiene como objetivo que niños y niñas puedan leer y escribir, sumar y restar, y tomar sus clases sin dificultad”, señaló el mandatario al precisar que, tras el diagnóstico realizado, 4 mil serán beneficiados.

Frente a la comunidad escolar, madres y padres de familia, Ramírez Aguilar reiteró su compromiso de mantenerse cercano a la población, asegurando que los tiempos de miedo y violencia han quedado atrás, y que su administración continuará velando por la seguridad y tranquilidad del municipio.

Asimismo, anunció que se trabajará en distintas obras para Frontera Comalapa, como la reubicación del rastro municipal, la rehabilitación del libramiento para mejorar la conectividad y la instalación de videocámaras de vigilancia en distintos puntos del municipio.

Por su parte, el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, aseguró que con la entrega de lentes se contribuye a que las y los estudiantes puedan participar activamente en las actividades escolares y sociales, mejorando su calidad de vida. “Estamos reconstruyendo el tejido social en salud, sin simulación, por convicción”, precisó.

A su vez, la presidenta del Concejo Municipal, Marli Trejo Posada, destacó que este programa representa una valiosa oportunidad para el desarrollo académico de las niñas y los niños, al facilitar el acceso gratuito a lentes de calidad, lo que fortalece su desempeño escolar y les brinda más oportunidades de desarrollo.

Ya para que, es demasiado tarde dijera Ana Gabriel

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, ordenó eliminar publicaciones que hablen de los “acordeones” digitales que orientan cómo y por quién votar en el proceso del próximo domingo uno de junio.

Todos los acordeones han sido repartidos, así que el INE actuó demasiado tarde, a destiempo.

Entre los cargos a elegir destacan 9 Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 5 Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 15 Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF, 2 Magistraturas Vacantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 464 cargos para Magistraturas de Distrito y 386 Personas Juzgadoras de Distrito.

Los derechos del pueblo no valen ante las bravuconadas de la CNTE; en la CM se han perdido más de 15 mmp

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, siguen de necios y continúan realizando todo tipo de manifestaciones.

Bloqueos, unas series de acciones fuera de la ley y amenazan con seguir quebrantando el orden, “Nosotros no vamos a caer en provocaciones, no ordenaremos actos represivos contra los y las maestras” dijo la presidenta Claudia.

Los 10 mil manifestantes que se encuentran desde hace dos semanas en la capital del país, tras su reunión, plenaria le llaman, decidieron mantener el paro, y seguirán sus bloqueos sin importar el derecho de las niñas y los niños a la educación, y de los trabajadores que se ven afectados por estas manifestaciones, ni una disculpa pública.

Los prestadores de servicio estiman que hasta el 29 de mayo las pérdidas eran de más de 15 mil millones de pesos.

Federación y estado multiplican acciones de capacitación a los inspectores ganaderos de la SAGYP

El subsecretario de ganadería de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca, Héctor Albores Cruz, nos informó que con el respaldo de la CPA y SENASICA, los inspectores reciben actualización del gusano barrenador del ganado,”Son instrucciones del señor gobernador Eduardo Ramírez Aguilar de que nos metamos con toda la fuerza de la secretaría a dar capacitaciones en el estado”.

Una vez capacitados, los inspectores replican la información a las asociaciones ejidales, locales y regionales ganaderas para hacer un frente común en la contención y erradicación de la plaga, “Hoy en día, están revisando que el ganado no tenga herida y por supuesto que no tenga moscas, de alguna manera nosotros estamos haciendo una barrera de protección desde los municipios, desde las comunidades”.

Dijo que se pone mayor atención en las guías de movilización, en el estado de salud del ganado vacuno.

Por ello, ante el brote del gusano barrenador del ganado, inspectoras e inspectores son el primer frente de contención para todo tipo de enfermedades en los animales como esta plaga nos dijo, el delegado de la SAGyP en la región Selva-Palenque, “Ya sabemos que es un tema importante en el estado y en el país. Estar atentos y tener conocimiento para impartir la información en toda la zona, en todos los rincones del estado”.

La contaminación del hato pronto será controlada y en su momento erradicarla para recuperar el estatus sanitario del ganado chiapaneco y mexicano, en esa tarea se apuntan las baterías, los esfuerzos de las autoridades de sanidad animal.

Siguen jugando a incendiar el país con el tema del gas

Parece que el negocio de acopio, distribución y venta de gas quieren que quede en manos de la familia de apellido López, (con el gas del Bienestar) por eso a los empresarios de Gas L.P, los que se han jugado sus propios recursos desde siempre, hace más de un año que ni los pelan en sus planteamientos y los han sacado de la jugado o al menos los han obligado a eso.

Han sacrificado utilidades porque el gobierno federal, no les ajusta la tarifa y al contrario se las ha reducido y ellas y ellos han tenido que cargar con todo el peso de la industria, pero ya no es negocio, han tenido que reducir rutas, incluso despedir personal y las cosas lejos de mejorar se van agravando más.

Están asfixiando a los empresarios distribuidores de Gas como Damiano, Gas Com, Vendo Gas, Ramal y otras empresas de Chiapas y de México entero.

La credibilidad del BANXICO por los suelos

Eso preocupa y ocupa a todos los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México, que tienen miedo de que no les crean en el mundo del dinero para invertir, el punto central es que hay muchas diferencias del pronóstico de la inflación de BANXICO y los analistas financieros de las distintas empresas nacionales e internacionales principalmente.

Respecto a la interrogante de ¿Por qué el peso se apreció ante el dólar? Los integrantes de la Junta de Gobierno coincidieron en que se debe al debilitamiento del billete verde.

Es una obligación de ley que los ayuntamientos certifiquen a sus elementos policíacos, pero a 10 de los pueblos originarios parece no importarles

De las 124 demarcaciones políticas que hay en Chiapas, 114 han cumplido, sin embargo, diez municipios no han enviado a sus cuerpos de seguridad a presentar la evaluación para conseguir su certificación.

El director general del Centro Estatal de Control, Confianza y Certificación de Chiapas, José Alonso Llaven Villareal, dijo que la meta para este año es certificar a seis mil 563 elementos de seguridad municipales y estatales, ”El examen de control y confianza determina quienes deben estar y quienes no en las fuerzas policiacas en los 124 municipios con sus policías municipales, de la Secretaría de Seguridad del Pueblo y de la propia Fiscalía”.

En esta certificación participa el Secretariado Ejecutivo de Seguridad y las evaluaciones son para nuevo ingreso, para su permanencia o para promoción de ascenso, ”Nosotros le estamos dando cumplimiento a la instrucción del señor gobernador que deben dar cumplimiento a cero impunidad, y cero corrupción. A nosotros nos toca desde este espacio garantizar al pueblo de Chiapas que quien está en sus fuerzas policiacas sea el personal apto, pero sobre todo honrado y confiable”.

La certificación avala por un periodo de 36 meses a cada elemento policiaco, pasado ese tiempo debe presentarse para nuevos exámenes de control, de certificación y confianza.

Aún es depresión tropical pero ya se confirmó que “Alvín” será el primer ciclón del Pacífico

El Servicio Meteorológico Nacional, dio la confirmación de este fenómeno que se ubica en las costas del Pacífico, frente a Guerrero, Michoacán y Jalisco.

Recordar que el pasado 15 de mayo dio inicio de manera formal el periodo de huracanes y ciclones para el Océano Pacífico y para el Atlántico arranca el primero de junio y en ambos litorales terminará el próximo 30 de noviembre.

El tema de la basura problema que a más tardar el domingo debe quedar resuelto

Aunque no es oficial, me “chelisiaron” que la empresa Veolia, quiere tirar el arpa y abandonar la recolección y tratamiento de la basura que se genera en Tuxtla Gutiérrez, dicen que ya no es negocio, las cuentas no cuadran y salen perdiendo.

Llevan casi dos semanas dejando “botada” la basura en los contenedores y como es tal la cantidad de desperdicio las bolsas de basura se dejan en el piso y con las lluvias son arrastradas a zonas bajas.

Si para el domingo, la empresa no da señales de querer resolver el tema de la basura, el ayuntamiento capitalino dará un pronunciamiento y anunciará las medidas que llevará a cabo.

Gracias comentarios a angelcondiabluras@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *