El mes de mayo trajo, con sus múltiples festividades, varios días de descanso para estudiantes y maestros de educación básica en México; sin embargo, está a punto de terminar pues ya nos encontramos en la semana del 26 al 30.
Muchos estudiantes y padres de familia se preguntan si esta última semana de mayo traerá consigo algún último descanso antes de entrar de lleno al fin de ciclo escolar 2024-2025 y dar paso a junio que desafortunadamente, no cuenta con festivos obligatorios.
También te puede interesar: Se quedan sin clases 1.2 millones de alumnos por paro de la CNTE
Aquí te contaremos qué dice el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) respecto a las clases en los últimos días de mayo, principalmente el viernes 30, pues es el día que se suelen organizar actividades de capacitación para los maestros.
¿Qué festividades hubo en mayo?
Mayo es uno de los meses con más fechas para celebrar en el año, aunque no todas corresponden a descansos obligatorios en los trabajos o las escuelas.
Este 2025, el calendario escolar de la SEP consideró la suspensión de clases de manera oficial para los siguientes días:
Jueves 1 de mayo – Día del Trabajo
Lunes 5 de mayo – Conmemoración de la Batalla de Puebla
Jueves 15 de mayo – Día del Maestro
Aunque el 10 de mayo no está considerado como descanso obligatorio y además cayó en sábado, algunas escuelas suspendieron clases desde el viernes 9 o bien solo asistieron para realizar festivales conmemorativos por la fecha.
Foto: SEP
¿Hay clases el 30 de mayo?
Mayo no decepciona y antes de irse dejará a los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria con un último fin de semana largo para prepararse para el fin de cursos.
El próximo viernes 30 de mayo, los estudiantes podrán disfrutar de un día libre, debido a la implementación del ya conocido Consejo Técnico Escolar, que recordemos, se realiza el último viernes de cada mes.
Para los maestros y personal docente, la historia es distinta pues deberán asistir al penúltimo CTE del año escolar en curso, donde probablemente prepararán los detalles para el cierre del ciclo y la entrega de evaluaciones del tercer trimestre y finales.
Entonces, ¿no habrá descansos en junio?
Lamentamos decirte que, según lo que indica el calendario escolar, junio solo tendrá un día de descanso correspondiente al último Consejo Técnico Escolar del ciclo 2024-2025, el último viernes del mes, por lo que solo beneficiará a los alumnos.
Es decir que, tanto alumnos como maestros, pasarán tres semanas seguidas sin días de descanso o festivos, hasta el viernes 27 de junio y posteriormente dos semanas y media más de clases hasta llegar al miércoles 16 de julio que comienzan las vacaciones de verano.
También te puede interesar: Por ondas de calor, adelantan fin de ciclo escolar en estos estados
¿Cuánto durarán las vacaciones de verano?
Antes de responder esta pregunta, debes saber que la SEP aún no ha publicado el calendario oficial para el ciclo escolar 2025-2026, por lo que la fecha de inicio de clases no está confirmada por las autoridades escolares.
Pese a lo anterior, el pasado 15 de mayo, en el marco del Día del Maestro en México, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó que daría a los docentes una semana más de vacaciones, para reconocer su esfuerzo y trabajo diario, entre otros beneficios como aumento de sueldo.
El gobierno de nuestra Presidenta, @Claudiashein, está trabajando para garantizar mejores condiciones para las y los maestros; durante su ejercicio profesional y para su retiro.
Aumento salarial del 9%, retroactivo al primero de enero de 2025, más 1% adicional a partir de… pic.twitter.com/Gm5AcJzd8p
— Mario Delgado (@mario_delgado) May 21, 2025
De aplicarse para el nuevo ciclo escolar, alumnos y maestros de educación básica volverían a las aulas el lunes 1 de septiembre y no el lunes 25 de agosto, medida que hace muy felices a los estudiantes y maestros, pero llevaría a algunos padres de familia a replantear fechas de vacaciones o actividades para sus hijos.