Este martes la CNTE se movilizará entre las avenidas Paseo de la Reforma e Insurgentes, donde se ubican las sedes corporativas de las Afores.
Para hoy, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) contempla bloquear los accesos a 11 compañías que gestionan el ahorro para el retiro; ayer la disidencia magisterial acusó que la Presidenta está junto a los banqueros.
También te podría interesar: Creará IMSS, ruta express para pacientes con cáncer
Ayer, en su movilización frente a una televisora ubicada en avenida Chapultepec, la Coordinadora acusó que la presidenta Sheinbaum está de lado de los banqueros, no de los profesores, por lo que le exigió retomar la mesa de diálogo con ellos.
Miguel Martínez |
Desde el bloqueo, la dirigencia nacional de la Coordinadora elevó el tono de sus críticas al Gobierno encabezado por Sheinbaum Pardo, a quien acusaron de no defender los intereses del magisterio sino de los empresarios.
Lo anterior, en voz de la maestra Elvira Vélez Morales, secretaria general de la Sección 14 de Guerrero, quien también criticó que la administración federal ahora está en contra de su movilización, cuando antes “hasta le aplaudieron”.
“La Presidenta resulta que decide cancelar una mesa de trabajo donde también reconocemos que está dando una lectura de que no tenía una alternativa para los compañeros y quiso justificarlo de esa manera.
Ellos justifican mucho de que no hay dinero, pero nos dimos cuenta que al día siguiente cuando canceló la Presidenta la mesa con la CNTE, se reunió con el grupo de banqueros. Esto quiere decir que nos está dando la lectura de qué lado está la presidenta en estos momentos”, acusó Vélez Morales.
#MañaneraDelPueblo | Claudia Sheinbaum hace un llamado al diálogo junto con Segob, SEP y Hacienda con la CNTE para avanzar las negociaciones. “Todos los días está abierta la mesa de diálogo”, reiteró la mandataria federalhttps://t.co/NXsDtoIR5C pic.twitter.com/QjcBE8eXQ9
— @diario24horas (@diario24horas) May 27, 2025
Profesores del CNTE cuestionan a Sheinbaum
Dicho argumento fue reafirmado por el profesor Pedro Hernández, dirigente de la sección 9, CDMX de la Coordinadora, quien acusó que la Ley del ISSSTE los ha puesto “en una condición de miseria”, mientras se beneficia a las Afores.
También te podría interesar: Habrá 15 mil farmacias del Bienestar en el país
“Nos ha impuesto una tabla de edades que no soluciona el ofrecimiento de la Presidenta de congelar estos momentos en 56 años mujeres, en 58 años hombres (…) no se atreven a tocar los intereses de 10 grandes Afores que en los últimos años ganaron 134 mmdp, que manejan 7.2 billones de pesos”, acusó el dirigente magisterial.
Aquí los puntos que bloquearán
Por lo anterior, integrantes de la Coordinadora se plantarán entre las 9:00 y las 15:00 horas en los siguientes sitios:
Paseo de la Reforma números 144, 222, 381 y 489.
Insurgentes 303
Hamburgo 64
Avenida Jesús García 140
Avenida Montevideo 86
Santa Catarina 118