La candidata al Tribunal de Disciplina Judicial, Celia Maya, aseveró que la reforma judicial y la elección de juzgadores será una oportunidad para vigilar a ese sector y rendir cuentas ante la ciudadanía.
También te puede interesar: PAN exige garantías de seguridad en la elección judicial
Desde el Quiosco Musical de Tlalpan, ubicado en esa alcaldía, Celia Maya García, candidata al Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial de la Federación —boleta turquesa, número 09—, encabezó un diálogo abierto con la ciudadanía, sin templete ni protocolo, para hablar sobre el papel de la vigilancia popular en la transformación de la justicia en México.
Nos vemos mañana 25 de mayo en Tlalpan para un diálogo ciudadano abierto.
Como candidata al Tribunal de Disciplina Judicial, quiero escucharte y compartir ideas.
Quiosco Musical de Tlalpan
10:00 AM
La justicia se construye y se vigila entre todas y todos.#CeliaMaya pic.twitter.com/vxoCYRaXmT
— Celia Maya (@CeliaMayaGar) May 25, 2025
“Estoy aquí, en el corazón de Tlalpan, de pie, sin templete, porque la justicia verdadera no necesita alturas: necesita raíces”, expresó Maya ante los vecinos de la demarcación.
En el acto, destacó que la Reforma Judicial representa una oportunidad única para que el pueblo se convierta en vigilante activo del Poder Judicial, con herramientas para denunciar, sancionar y exigir cuentas.
Aseveró que la justicia no se hereda ni se suplica, se construye con el pueblo y se vigila de forma colectiva, por lo que recordó que el Tribunal de Disciplina Judicial será la instancia encargada de supervisar, investigar y sancionar las conductas indebidas de jueces, magistrados y ministros, de ahí que representará una trinchera contra la impunidad y un espacio de justicia con rostro humano.
Además, presentó nueve compromisos ciudadanos que guiarán su labor en el nuevo tribunal, centrados en la transparencia, la protección a víctimas de abusos judiciales, la sanción sin excepciones de la corrupción, la cercanía directa con quienes buscan ser escuchados, y el seguimiento puntual de sentencias injustas.
Desde su experiencia como jurista, magistrada y consejera, Maya recalcó que la justicia no puede ser ajena a la vida cotidiana de la gente, y que solo con participación activa se logrará un cambio profundo.
Los compromisos de Celia Maya
En el encuentro, Celia Maya explicó cada uno de los nueve compromisos que ofrece a la ciudadanía entre los que destaca sancionar cualquier acto de corrupción sin consideraciones personales, mantener garantizada la transparencia, proteger a las personas que denuncien abusos a fin de que no teman denunciar, así como proteger a las personas que se encuentren en desventaja.
Foto: Especial
También, se comprometió a que en el nuevo Tribunal de Disciplina tendrá un rostro humano y no habrá intereses políticos y económicos.
También te puede interesar: Define INE ruta para declaración de validez y entrega de constancias a ministros
Maya agradeció a los vecinos y vecinas de Tlalpan por su escucha, sus preguntas y su compromiso, y llamó a convertir este proceso electoral en un momento de transformación colectiva.
“Este no fue un acto de campaña. Fue un acto de conciencia”, manifestó.