Ultimo Messaggio

Rehabilitación de Presa El Peaje permite captar 10 millones de metros cúbicos de agua PSG conquista la Copa de Francia a una semana de la final de Champions

El Arsenal se convirtió en el nuevo campeón de Europa femenino tras derrotar por 1-0 al gran favorito Barcelona, que buscaba una tercera corona consecutiva, en la final disputada este sábado en el Estadio José Alvalade de Lisboa.

Un gol de la delantera sueca Stina Blackstenius, que apenas llevaba unos minutos en la cancha (minuto 74), resultó decisivo en una final de claro dominio azulgrana, pero en el que las vigentes campeonas no lograron encontrar cómo romper la defensa londinense, salvo algún destello de Aitana Bonmatí.

También te puede interesar: “Ha llegado el momento”: Con homenaje, Luka Modric se despide del Real Madrid

Es el segundo título del Arsenal en la máxima competición europea femenina de clubes, tras el de 2007, la otra final que habían disputado las ‘Gunners’.

En una temporada llena de altibajos para el club londinense, que incluso tuvo un relevo en su banquillo en enero por los malos resultados y que no pudo pelear con el Chelsea el campeonato inglés (quedó a 12 puntos de su rival), la neerlandesa Renée Slegers supo imprimir carácter, confianza y espíritu de victoria a las jugadoras del Arsenal hasta levantar la copa este sábado en Lisboa.

FOR THE SECOND TIME pic.twitter.com/XtgqJarrHe

— Arsenal Women (@ArsenalWFC) May 24, 2025

Decide la sueca Blackstenius para el Arsenal

El título es el reflejo de la pujanza del fútbol inglés, también a nivel femenino, como demuestra el hecho de que una de las jugadoras destacadas de las Gunners, Mariona Caldentey, fue jugadora azulgrana hasta la pasada temporada, como lo fueron otras como Lucy Bronze o Keira Walsh, que regresaron a su país en busca de un campeonato más competitivo y con mejores sueldos.

De hecho, tras el pitido final, Mariona Caldentey fue antes a consolar a sus excompañeras que a festejar el título con el resto de futbolistas del Arsenal.

El Barcelona, por su parte, ofreció muy poco para merecer conservar la corona. En la primera parte, pese a tener el dominio de la pelota, vio como el Arsenal dispuso de las mejores ocasiones de gol.

Solo algún destello de Aitana

Y en la segunda, cuando el Barça convirtió el partido en un monólogo y comenzaron a llegar las ocasiones claras para marcar, fue Blackstenius, que comenzó como suplente, quien decidió la final con un disparo cruzado en el interior del área en un fallo de la defensa catalana (74′).

También te puede interesar: Lando Norris logra la ‘pole’ de cara al GP de Mónaco

Para el Barcelona, que jugó su sexta final desde 2019, con tres títulos (2021, 2023 y 2024), esta derrota es un duro golpe, sobre todo por el papel de gran favorito con el que llegó a la final. Su dominio abrumador en España se da en un campeonato menos atractivo y competitivo por ahora que el inglés o el francés.

FOR THE SECOND TIME pic.twitter.com/XtgqJarrHe

— Arsenal Women (@ArsenalWFC) May 24, 2025

La nota positiva para el Barça, pese a la derrota, es que sigue contando con una afición que se desplaza en masa por Europa para seguir los éxitos de su club.

Mayoría en el estadio del Sporting de Lisboa, los hinchas azulgranas aceptaron también con deportividad la derrota y aplaudieron el rival, luego que durante toda la jornada se vieran en la capital portuguesa escenas de convivencia entre los aficionados de ambos equipos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *