El próximo 1 de junio se llevarán a cabo en todo el país la elección judicial donde los ciudadanos podrán elegir a los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de entre los diversos candidatos que se han postulado.
Dicho proceso electoral será el primero en la historia del país para elegir a juzgadores por lo que es importante que los ciudadanos se mantengan al tanto de lo que sucederá ese día antes, durante y después de las votaciones.
Una de las cosas que muchos mexicanos se preguntan es si habrá o no Ley Seca en sus entidades debido a las próximas elecciones judiciales, pues es común que en este tipo de eventos la venta de alcohol se suspenda.
Aquí te diremos qué estados ya han confirmado la suspensión de venta de bebidas alcohólicas con motivo de la jornada electoral del 1 de junio para que te prevengas en tus compras y no te quedes sin tu bebida favorita ese fin de semana.
También te puede interesar: INE dará estimación de la participación ciudadana al concluir elección judicial
¿Qué es la Ley Seca?
La Ley seca es una medida que prohíbe la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas durante un determinado periodo de tiempo, en días y lugares específicos.
En México, esta medida busca evitar altercados, accidentes y otros problemas derivados del consumo excesivo de alcohol durante eventos y fechas relevantes y se implementa desde hace varias década sobre todo en jornadas electorales.
Cada una de las entidades federativas del país tienen la libertad de determinar si aplicarán o no la Ley Seca en sus territorios, por lo que para saber si habrá o no es importante monitorear la información emitida de manera local.
La Ley Seca se fundamenta en el artículo 300 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales que establece que el día de la elección y el precedente, las autoridades competentes, de acuerdo a la normatividad de cada entidad federativa, podrán establecer medidas para limitar el horario de servicio de establecimientos que vendan bebidas embriagantes.
Foto: Freepik
¿Qué estados aplicarán la Ley Seca durante la elección judicial 2025?
Hasta el momento son cinco las entidades federativas que ya han confirmado la implementación de la Ley Seca tanto por la elección judicial como por otras jornadas electorales ordinarias que se llevarán a cabo en la misma fecha. Te decimos cuáles
Durango
Este estado confirmó que aplicará la Ley Seca por la elección de juzgadores y por la realización de elecciones ordinarias para elegir presidentes municipales, síndicos y regidores; por lo anterior quedará prohibida la venta de alcohol desde el 31 de mayo y hasta el 1 de junio.
Veracruz
Conforme al Código Electoral local, este estado aplicará la Ley Seca desde el 31 de mayo y hasta el 1 de junio tanto por la elección judicial como por la jornada de elecciones ordinarias que corresponden.
Estado de México
En el caso del Edomex, la Ley Seca aplicará, hasta el momento, solo para el municipio de Ecatepec de Morelos, donde la restricción entrará en vigor a partir de la 00:00 horas del 31 de mayo y concluirá a las 23:00 horas del 1 de junio, lo anterior por la celebración de la elección judicial.
También te puede interesar: Firman convenio Gobierno CDMX e institutos para elección judicial
Nuevo León
En esta entidad, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) local informó que requirieron oficialmente al gobierno estatal la implementación de la Ley Seca para los días 31 de mayo y 1 de junio, con motivo de la elección judicial.
Sonora
El Presidente del Tribunal Electoral del estado declaró que espera que la elección judicial se rija bajo los mismos términos de una elección extraordinaria entre los que se incluye la implementación de la Ley Seca; sin embargo la medida no se ha confirmado.
Se espera que en los próximos días más estados se unan a esta medida para asegurar el correcto desarrollo de la jornada de votaciones de la elección judicial, por lo que es importante estar atentos a los avisos oficiales de cada entidad.