Ultimo Messaggio

¿Cuántos títulos tienen Toluca y América en el futbol mexicano? Se desploma globo aerostático en Teotihuacán; hay al menos 12 lesionados

A una semana del campamento que instalaron integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores del Estado (CNTE) en el Zócalo de la Ciudad de México y calles aledañas, los estragos continúan; sin embargo, las afectaciones alcanzaron a los negocios de la zona, quienes denunciaron que “se encuentran secuestrados debido al plantón” y presentan pérdidas de hasta 400 millones de pesos.

Gerardo López, presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio, declaró que el Centro Histórico y sus comerciantes están sufriendo un daño incalculable, ya que desde hace una semana, cerca de 170 mil trabajadores ubicados en al menos 30 mil establecimientos han sufrido dificultades para llegar a sus espacios de trabajo, aunado a las afectaciones en sus ingresos, repercutiendo a cientos de familias.

Te puede interesar: Fiscalía CDMX recupera inmueble de 6 mdp ligado a venta de droga

López afirmó que a ocho días del plantón es insostenible el pago de nóminas y rentas a causa del daño financiero por cierre de calles clave como 5 de Mayo, Madero y 16 de Septiembre.

Destacó que Camisería Madrid, un negocio con 103 años de historia, cerró porque no pudo sostener los gastos que implica mantenerse en esa zona como consecuencia a la pérdida de ganancias.

Foto: Miguel Martínez Corona | Plantón del CNTE

Negocios Afectados

Paxia, un restaurante con más de 30 trabajadores, podría cerrar sus puertas en los próximos días porque desde el 15 de mayo muchos clientes han cancelado sus reservaciones debido a la imposibilidad de acceder al lugar.

María Fernanda Islas, representante de la Calle Madero, apuntó que los comerciantes reconocen el derecho a la protesta legítima de los maestros de la CNTE; sin embargo, pidió comprensión para su gremio, porque el bloqueo de éstas calles, estimó, implica una pérdida económica de hasta 400 millones de pesos diarios.

Al respecto, el presidente de la Comisión de movilidad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) local, Javier Hernández, refirió en entrevista con 24 HORAS que de acuerdo con estudios económicos, en la capital se pierden 147 millones de pesos diarios en condiciones normales de congestionamiento, cifra que incrementa entre un 6 y 8 por ciento cuando hay bloqueos.

Te puede interesar: Firman convenio Gobierno CDMX e institutos para elección judicial

“Cuando esto ocurre, evidentemente se afecta al negocio, pero también a los clientes. Mucha de la gente que va al Centro acude a comprar por mayoreo, esto implica que seguramente se están dejando de abastecer otros negocios”, señaló.

Arturo Chávez, presidente de la Comisión de Educación de Coparmex, consideró que la protesta vulnera el derecho de terceros, con afectaciones a la economía de la ciudad, que también impacta en el turismo y en la comunicación.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *