Ultimo Messaggio

Lluvias y más, conoce el clima para hoy 24 de mayo Mira las marchas y concentraciones para hoy 24 de mayo

Como si no fuera suficiente la compleja coyuntura que vive el Poder Judicial de México con la elección que tendrá lugar el domingo 1° de junio, la cual derivará en el recambio de 881 posiciones; una vez más la justicia mexicana ‘da la nota’ al verse involucrada en un caso cuyas repercusiones podrían llegar incluso al ámbito internacional, en razón de que la parte afectada es nada menos que una muy importante empresa global.

Philips México, la empresa fundada en  1891 en Eindhoven, Países Bajos y cuya presencia en nuestro país abarca ya más de ocho décadas de operación dedicadas a apoyar principalmente al sistema de salud mexicano, enfrenta una dura campaña de represalias relacionada con una disputa legal contra la empresa Healthcare Systems de México, un antiguo socio comercial de Philips México. La relación entre ambas compañías fue suspendida por Philips México una vez que ésta decidió no renovar el acuerdo de distribución. Una de las razones para no renovar dicho acuerdo fue la preocupación de Philips México por la conducta ética de Healthcare Systems de México durante su participación en licitaciones. Como represalia, Healthcare Systems de México contrató los servicios de Eduardo Fuentes (abogado de Emilio Lozoya Austin) para iniciar una disputa en la que demandaron el congelamiento de los activos de la firma de origen neerlandés sin una obligación clara ni exigible. Todo un exceso jurídico sin sustento técnico ni legal.

El miércoles un importante directivo de Philips México fue detenido en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Sin embargo, esta acción no fue resultado de ninguna investigación sobre Philips México y tampoco está relacionada con ninguno de sus productos. De hecho, esta detención forma parte de un intento deliberado por presionar a esta empresa en el contexto de un litigio motivado por intereses comerciales, aunque algunos reportes de prensa (manipulados y tergiversados) han insinuado que existe una relación entre esta detención y los ventiladores de la empresa neerlandesa, lo cual es totalmente incorrecto, pues toda la información sobre la calidad y seguridad de los productos de Philips México, está disponible de forma transparente y abierta en el sitio web de la compañía.

Bajo este contexto, Philips México rechazó estas acusaciones infundadas, al tiempo de considerar injusta la detención de su director general y líder de la división de Sistemas de Salud, pues las resoluciones emitidas por los jueces que atienden esta disputa evidencian graves irregularidades procesales y conductas judiciales cuestionables que no representan los estándares del sistema judicial mexicano, por lo que confió en que los hechos en torno a las recientes acusaciones y la detención de su empleado senior se esclarecerán en tiempo y forma, además demostrarán su compromiso con la transparencia y la salud de los mexicanos.

Philips México externó estar en la mejor disposición de colaborar con las autoridades competentes para aclarar estos hechos.

 

Contacto.- www.lapoliticamedarisa.mx

alessandriniyazmin@yahoo.com.mx

Twitter / X: @yalessandrini1

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *