Ultimo Messaggio

David de la Peña entrega nueva banqueta para beneficio de las familias de la comunidad El Barro Violeta Isfel da vida a una nueva Caperucita

El colectivo Artículo 41, que aglutina a juzgadores opositores y la reforma judicial y que el año pasado organizado la Mañanera de los Jueces, anunció la promoción de un juicio de amparo contra Nacional Financiera (Nafin) por el envío de los saldos de fideicomisos a la Tesorería de la Federación.

La maniobra de juzgadores busca revertir decisión de Nafín

En un comunicado, señalaron que la maniobra legal busca revertir la decisión de Nafin de transferir más de 10 mil millones de pesos a la Federación que estaban en fideicomisos del Consejo de la Judicatura Federal.

También te puede interesar: Hacienda pública con suficientes ingresos para financiar programa sociales: Edgar Amador

Su argumento es que existe un juicio de amparo vigente que congeló el envió de los recursos, por lo que promovieron otro incidente para que se respete ese congelamiento.

Especial

“Hemos solicitado que se inicie un procedimiento por el que se determine que Nacional Financiera violó la suspensión otorgada a más de 850 personas, en la que de manera expresa se ordenó que no extingan los fondos, fideicomisos que actualmente existen el Poder Judicial de la Federación ni se enteren los recursos remanentes, productos y aprovechamientos a la Tesorería de la Federación ni se destinen la implementación de otros propósitos”.

Los juzgadores recordaron que Nafin transfirió los fondos con el argumento de contar con órdenes superiores y luego la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los fondos serían para financiar al Issste, “la consecuencia de esa conducta delictiva es que el Consejo de la Judicatura federal carece de recursos para indemnizar a los juzgadores federales que se han separado del cargo obligados por la reforma”.

Otras de sus acciones será solicitar una nueva audiencia con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para actualizar las graves violaciones a los derechos humanos, como que el Instituto Nacional Electoral (INE) será el que cuente los votos de la elección judicial y no los ciudadanos.

Además, insistirán que en que se enjuicie al Estado mexicano por las graves violaciones y se le obligue a revertir los efectos de la reforma judicial.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *