Ultimo Messaggio

Maru Campos: ‘Inversiones en Chihuahua, destinadas a florecer’ Guía completa del proceso de venta en 7 pasos

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó que el 1 de junio se implementará un proceso para estimar la participación ciudadana de la elección judicial.

En conferencia de prensa, reiteró que tras la jornada de votación arrancarán los cómputos oficiales y esa misma noche no habrá resultados preliminares de ninguna de las elecciones federales.

También te puede interesar: Rechaza INE petición de familia Lebaron para cancelar elección judicial

Los ciudadanos tendrán que esperar hasta el 2 de junio para conocer las tendencias o incluso ese día la conclusión del conteo oficial de la elección de la Suprema Corte.

Sin embargo, la autoridad electoral implementará un muestra en las más de 80 mil casillas para que se conozca el estimado de participación ciudadana en la elección judicial.

“No se pueden dar los resultados de la Suprema Corte, cualquier ciudadano puede seguir los cómputos, pero no podemos dar el 100% de avance, es una cuestión operativa”, indicó.

Señaló que la jornada en el INE arrancará con una ceremonia cívica, luego la sesión permanente del Consejo General; a lo largo de la jornada electoral se darán cortes sobre la instalación de casillas y desarrollo de la jornada, mientras que a las 23:00 horas se anunciará el avance en los cómputos de la elección de ministros y se dará la proyección de participación ciudadana.

También te puede interesar: Firman convenio Gobierno CDMX e institutos para elección judicial

En otro tema, manifestó que, a la fecha, no tienen ninguna queja por el proselitismo a favor de candidatos que se hizo desde el buque-escuela Cuauhtémoc, previo a su accidente en Nueva York.

Sobre los llamados a no participar en la elección, indicó que el INE ha trabajado porque toda la ciudadanía que lo desee cuente con lo necesario para asistir a las urnas.

Respecto a la fiscalización de candidatos, dijo que las cifras se presentarán pasadas las elecciones y mencionó que de manera preliminar ninguno de los aspirantes ha rebasado el 25% de su tope de gastos personales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *