Ultimo Messaggio

Reporta Economía 21.4 mmdd de inversión extranjera directa Instruye Delfina Gómez atención y apoyo a estudiantes de FES Cuautitlán

Para garantizar el derecho al sufragio de personas con discapacidad, las casillas seccionales únicas que se instalarán el 1 de junio para la elección del Poder Judicial contarán con medidas de accesibilidad, garantizó el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

Para dicho propósito, el órgano autónomo, en coordinación con la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), realizó un simulacro de votación para mostrar cómo atenderán en la casilla seccional única a las personas con discapacidad o movilidad limitada que participen en la jornada.

Te puede interesar: IECM alista las boletas para elección del Poder Judicial

Las casillas se instalarán en domicilios amplios que cuenten con medidas de seguridad como rampas de acceso y señalizaciones, además, en cada una habrá mamparas especiales ubicadas sobre mesas con sillas para quienes no puedan permanecer mucho tiempo de pie.

La consejera presidenta del Instituto Electoral capitalino, Patricia Avendaño, sostuvo que se trata de una elección inédita e histórica para la cual el INE y los organismos públicos locales electorales adoptaron procedimientos, mecanismos y reglas que no se consideraron ni pensaron de origen para la organización de comicios de esta naturaleza.

“Estoy convencida que los órganos electorales hemos resuelto la parte técnica, me parece, lo mejor posible, dado el poco tiempo y la escasez de recursos con las que nos hemos tenido que enfrentar(…) invitamos a todas las personas ciudadanas, habitantes de esta gran capital, a que acudan a votar el 1 de junio”, pidió.

Recortes y accesibilidad

Por su parte, la consejera del INE Rita Bell López Vences reconoció que, si bien no se están implementando todas las medidas necesarias debido al recorte presupuestal, sí se cuentan con las medidas indispensables para garantizar la inclusión y el acceso de las personas con discapacidad a las casillas con el fin de que puedan emitir su voto.

Te puede interesar: FGR no atraerá asesinato de funcionarios capitalinos: Sheinbaum

“Es importante que se lleven a cabo estos ejercicios para que las personas sepan que se han tomado medidas para que puedan ser incluidas, para poder facilitarle el acceso a las casillas y a emitir su voto, con los protocolos aprobados”, señaló.

Durante la demostración, personal de la Junta Local que fungió como funcionariado de casilla puso en práctica los protocolos para brindar atención prioritaria a personas con alguna discapacidad física, auditiva o visual, así como a quienes usan sillas de ruedas. En ese mismo ejercicio, también aplicaron el protocolo para mujeres embarazadas. Además, se consideró la atención a personas adultas mayores, transgénero o de talla baja.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *