Ultimo Messaggio

Gravamen a remesas en EU pasa de 5 a 3.5%: Embajador Tigres avanza a la final de la Concacaf W Champions Cup

¡No habrá impunidad!

Es la expresión que hemos escuchado desde la mañana del martes 20 de Mayo, después de conocer la ejecución de los funcionarios Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de gobierno de la CDMX, y José Muñoz, asesor.

Estos hechos desafían a la autoridad por el perfil de las víctimas y por realizarse a plena luz del día, en un martes de seguridad en Palacio Nacional y podemos seguir agregando elementos.

Gravísima la mortal agresión, que de acuerdo a expertos, fue ejecutada por profesionales y pone en jaque a la autoridad en materia de seguridad.

Será fundamental que las autoridades esclarezcan por qué y quiénes son los responsables del brutal asesinato.

Los habitantes de la Ciudad de México y de todo el país deseamos vivir en paz. La solución de este hecho, puede ser el cambio de la política pública que ponga fin a la barbarie.

 

SUSURROS

En el puerto de Veracruz, uno de los nodos logísticos más relevantes del país por su conexión marítima con más de 150 puertos del mundo y donde se moviliza aproximadamente el 14% de la carga nacional, una mujer lidera una terminal clave: Susana Díaz Virgen, gerente general de Hutchison Ports ICAVE. Fue reconocida en el LESCHACO 2025 con el “Golden Vochos” por su trayectoria. Su presencia en el panel sobre liderazgo femenino en logística fue un mensaje claro: en un sector donde menos del 10% del personal operativo es mujer, su rol al frente de la terminal confirma que el avance hacia la equidad y la modernización no es discurso, sino una realidad en construcción.
La candidata a magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF), Gabriela del Valle Pérez, sostiene que los derechos político-electorales son la llave para el disfrute de otros derechos fundamentales, por lo que ofrece su  compromiso irrestricto con la defensa y promoción de estos derechos, asegurando que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de participar plenamente en la vida democrática y ejercer sus derechos políticos en igualdad de condiciones, sobre todo los grupos más vulnerables. Su experiencia de más de 20 años en materia electoral da fuerza a su propuesta. Ella participa con el número 02 de la Boleta Azul.
Muy loable lo que están haciendo firmas como Silent4Business, empresa de ciberseguridad que lleva Lourdes Abadía, que durante el “Foro para todas las mujeres y niñas: Derechos, Igualdad y Empoderamiento” realizado en el Senado de la República, puso sobre la mesa una verdad incómoda: la igualdad de género en México sigue siendo más promesa que realidad, especialmente en lo que respecta a la corresponsabilidad de cuidados. La llamada “pobreza de tiempo”, que afecta al 63% de las mexicanas según la ONU, es una de las formas más invisibles pero contundentes de violencia estructural.
En la licitación No. IA-11-B00-011B00001-N-2187-2025 del Instituto Politécnico Nacional para otorgar un contrato de más de 2 mil 300 millones de pesos por concepto de limpieza de instalaciones, todo se dio para favorecer a un proveedor: Servicios Integrales Retimar, que será adjudicada en breve a pesar de presentar una oferta de 2 y medio millones de pesos, casi 200 mil pesos más cara que otras. Las quejas fueron ignoradas, urge la intervención de Raquel Buenrostro.

 

     @rf59

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *