Ultimo Messaggio

Firman ACNUR y Gobierno de Chiapas convenio de colaboración Detienen FGE y SSP a presunto responsable de pederastia agravada en Arriaga

Guadalupe de la Cruz

Patricia Zarza, aspirante a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), hizo un llamado a emprender una renovación profunda en la institución con liderazgo femenino y vocación social, y destacó la urgencia de restablecer el diálogo con toda la comunidad universitaria.

Durante un mensaje dirigido a estudiantes, docentes y personal administrativo a través de redes sociales, afirmó que “es momento de mostrar voluntad para recuperar los espacios de escucha y participación dentro de la universidad”.

Es momento, dijo, de consolidar una nueva etapa institucional basada en el diálogo, la rendición de cuentas y un liderazgo con visión colectiva. “El movimiento de los estudiantes de la UAEMéx ha mostrado su legitimidad, alcance y fortaleza. Su determinación e ímpetu evidenciaron la inoperancia de un modelo institucional anacrónico, alejado de la realidad y el contexto actual”.

En ese sentido, subrayó la necesidad de establecer con claridad los siguientes pasos para encaminar una transformación profunda dentro de la universidad. La propuesta incluye la conclusión urgente del proceso de definición institucional que permita dar paso a un liderazgo distinto, con enfoque femenino y social.

“Es tiempo de un liderazgo que anteponga lo colectivo a lo individual, la colaboración a la competencia, el bien común sobre los intereses de grupo y el cuidado frente a la indiferencia”. Asimismo, insistió en la construcción de una universidad con vocación social, desligada de subordinaciones políticas.

Entre las acciones prioritarias propuestas están la atención inmediata a las reformas jurídicas y administrativas que aseguren una auténtica rendición de cuentas, así como la participación plena de los centros universitarios y unidades académicas profesionales en el Consejo Universitario.

Finalmente señaló en la necesidad de mejorar la infraestructura de los espacios académicos para garantizar condiciones dignas de estudio, investigación y trabajo para toda la comunidad universitaria.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *