Un empleado de un museo en Países Bajos descuelga cuidadosamente una escultura de bronce saqueada en Nigeria hace más de 120 años.
Envuelven el objeto en papel antes de enviarlo a su país de origen.”Se trata de una de las 113 piezas que el Wereldmuseum, en Leiden, devolverá como parte de un proceso de restitución de bienes robados durante la época colonial.
La máscara retirada es uno de los llamados “bronces de Benín”, saqueados en 1897 por fuerzas británicas durante una expedición punitiva.
Te puede interesar: Por seguridad cancelan seis eventos en la Arena Guadalajara
Ese año, tras el asesinato de nueve oficiales británicos en el Reino del Benín, los británicos lanzaron un ataque que dejó miles de muertos, destruyeron la capital e incluyó el saqueo del palacio real.
Los tesoros de Nigeria
Los traficantes subastaron o vendieron las obras robadas, en su mayoría esculturas y placas de latón, a museos europeos y estadounidenses.
“Estas esculturas fueron obtenidas de manera violenta y deben regresar a casa”, declaró Marieke van Bommel, directora del museo neerlandés.
Aunque Nigeria lleva años negociando su restitución, no ha logrado avanzar de manera uniforme en el proceso. Alemania ya inició la devolución de sus piezas, Países Bajos acordó entregar 119, pero el Museo Británico se niega a hacerlo, amparado en una ley de 1963.