El cronómetro continúa el conteo y en sólo 10 días, ciudadanos acudirán a alguna de las 6 mil 134 casillas para elegir a quienes ocuparán los cargos en el Poder Judicial local y para este evento inédito, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), a través de las 33 Direcciones Distritales locales, prepara las boletas y documentos que serán empleadas en la jornada del 1 de junio.
El órgano capitalino destacó que por primera vez, habitantes de la capital votarán por las personas que integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial, Magistraturas y Juzgados, para lo cual Talleres Gráficos de México se encargó de la impresión de 23 millones 973 mil 123 boletas.
Te puede interesar: Hallan primeros indicios tras asesinato de colaboradores de Brugada
Una vez que los órganos desconcentrados del IECM recibieron los materiales, el siguiente paso consiste en contar las boletas electorales contenidas en los blocks y estampar en el reverso de cada una el sello de la Dirección Distrital correspondiente.
La integración de los paquetes se realizará a partir de la conclusión del conteo, sellado y agrupamiento de las boletas, labor que culminará a más tardar el domingo 25 de mayo. Mientras que del 26 al 30 de este mes, los paquetes se entregarán a las presidencias de las Mesas Directivas de Casilla Seccional de acuerdo con la Lista Nominal.
Seguridad
Por su parte, el IECM capitalino llevará a cabo dos verificaciones de las medidas de seguridad de las boletas.
Para cada revisión se seleccionó una muestra aleatoria de cuatro casillas por distrito electoral, obtenida a partir de la base de datos de las Mesas Directivas de Casilla que se instalarán en la capital.
La primera se realizará el 23 de mayo en cada una de las 33 Direcciones Distritales en cuatro casillas de la muestra aleatoria aprobada por el Consejo General para cada Distrito Electoral Local para asegurar que cuenten con folio, fondo de seguridad y fibras ópticas visibles e invisibles, microimpresión, carácter invertido y tinta invisible.
La segunda verificación se realizará en las casillas el día de la elección. Para ello, cada Distrito Electoral ubicará, de la muestra de 4 casillas, la más cercana, donde acudirán dos integrantes del Servicio Profesional Electoral Nacional, a fin de constatar que los documentos cuentan con las medidas de seguridad, sin interferir en el desarrollo de la votación.
Una vez que concluya la jornada electoral, los funcionarios deberán entregar las boletas junto con los paquetes electorales en las sedes de las Direcciones Distritales, donde las resguardarán en bodegas para iniciar los cómputos distritales.
Durante esta etapa, los funcionarios electorales clasificarán las boletas en votos válidos, nulos y sobrantes. Una vez que finalicen los cómputos, volverán a resguardar las boletas electorales en las bodegas de cada una de las Direcciones Distritales, hasta que el Consejo General del IECM, mediante acuerdo, determine su destrucción.