Ultimo Messaggio

IECM garantiza accesibilidad en las elecciones Vetan a la judoca paralímpica Shahana Hajiyeva tras fingir ser ciega 

Fiel a su estilo prudente y conciliador, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que en la reunión que sostuvo en Palacio Nacional con el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Douglas Johnson, hablaron sobre temas de migración, seguridad, comercio, además de que le externó su desacuerdo con la iniciativa de imponer un impuesto del 5% a las remesas que extranjeros envíen desde el país vecino. La Mandataria federal señaló que coincidió con el nuevo embajador en continuar con muy buena coordinación y colaboración entre ambos países y afirmó que el nuevo embajador estadounidense fue muy respetuoso en reconocimiento al trabajo que ha hecho el Gobierno de México. Además, confió que será “muy buena relación entre el embajador y el Gobierno. “Fue una reunión muy cordial. Hablamos de la importancia de la relación México-Estados Unidos, Estados Unidos-México y de tener comunicación permanente. La presidenta Sheinbaum detalló que le externó al nuevo embajador estadounidense su rechazo a la iniciativa en ese país de imponer un impuesto del 5% a las remesas que envíen extranjeros a otro país. Señaló que el diplomático planteó que en lo que él pudiera, ayudará en la comunicación con el Gobierno y los legisladores de ese país. “Le toqué el tema del impuesto a las remesas que no estábamos de acuerdo. Le expliqué que, por cierto, el día de hoy van grupo de senadores a reunirse con legisladores de Estados Unidos para explicarles nuestras razones de porque no es una buena idea grabar las remesas y él planteó, que en lo que él pudiera ayudar pues que por supuesto tanto en la comunicación con el Gobierno de Estados Unidos como con los legisladores de Estados Unidos”.

PROPUESTA DEL SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ YA ESTÁ EN MARCHA

La propuesta del coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López de que un grupo plural de senadores hagan cabildeo ante legisladores republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos para convencerlos de rechazar la iniciativa de reconciliación fiscal del presidente Donald Trump que contempla la disposición que crea un impuesto de cinco por ciento a los envíos de remesas de extranjeros o personas con visas temporales a sus países de origen, se tomó en serio, pues ayer un grupo de legisladores mexicanos viajaron a Washington D.C. para sostener una agenda de reuniones y diálogos con congresistas y senadores de los Estados Unidos, comandados por el vicecoordinador de Morena Ignacio Mier.

GERARDO FERNANDEZ NOROÑA, PRESIDENTE DEL SENADO CONDENA ASESINATO DE COLABORADORES DE CLARA BRUGADA, PERO ASEGURA QUE LA DERECHA ES RESPONSABLE

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, condenó el asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de Clara Brugada, jefa de Gobierno y de José Muñoz, asesor de la mandataria capitalina. El senador de Morena, lamentó profundamente el crimen y expresó su solidaridad con los familiares y amigos de las víctimas. “Nos conocíamos desde hace muchos años. Yo fui diputado por Iztapalapa y Clara Brugada, alcaldesa. Ella fue su secretaria particular durante mucho tiempo. Esto es gravísimo”, declaró.  Asimismo, advirtió sobre lo que considera una creciente campaña de agresión contra integrantes del movimiento de la Cuarta Transformación, alentada por sectores de la derecha, a quienes señaló por promover un ambiente de violencia e intolerancia. “Y me parece que se está yendo en incremento una campaña de agresión hacia compañeros y compañeras del movimiento que la derecha ha promovido irresponsablemente.  “Espero que se esclarezcan los hechos, espero que no quede impune y espero que se detenga toda acción y violencia… hacia cualquier persona. Nuestro gobierno trabaja por la pacificación del país arduamente. Nosotros no queremos agresiones a nadie”, acusó.  “La vida y la dignidad de todas las personas deben ser respetadas”, afirmó. El senador insistió en que las diferencias ideológicas no deben ser motivo de violencia física y reiteró su exigencia de justicia para las víctimas.

EN ESPAÑA LA SENADORA ANA LILIA RIVERA PARTICIPA EN LOS TRABAJOS DE LA COMISIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

Muy activa ha estado la senadora Ana Lilia Rivera quien, en el marco del inicio de los trabajos de la Comisión Internacional para el Desarrollo, que se realizan en España, la Coordinadora del Frente Parlamentario contra el Hambre Capitulo México, se pronunció por construir una cooperación parlamentaria estructural entre Iberoamérica y el caribe, basada en la confianza mutua, el trabajo técnico y el diálogo político franco, con el objetivo de avanzar en causas legislativas que acompañen los esfuerzos en la erradicación del hambre y la malnutrición, pues la alimentación es el punto de partida para un futuro más justo y equitativo. Los primeros trabajos se llevaron a cabo en el Senado de España con la participación de parlamentarios de 20 países, donde la Senadora tlaxcalteca reconoció que el hambre no es solo una emergencia humanitaria, sino una injusticia estructural resultado de sistemas alimentarios desequilibrados, políticas fragmentadas y prioridades presupuestarias que no siempre colocan la dignidad humana en el centro. “Ana Lilia Rivera afirmó que la cooperación parlamentaria interregional emerge como una herramienta estratégica, no solo porque permite intercambiar buenas prácticas legislativas, sino porque fortalece la construcción de una visión común, basada en principios de justicia social, sostenibilidad y equidad. En ese sentido, sostuvo que, durante más de quince años, el Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe ha demostrado que la acción legislativa puede marcar una diferencia real en los territorios, promoviendo leyes de alimentación escolar, agricultura familiar, combate al desperdicio de alimentos y presupuestos con enfoque de derechos. En su participación, la Senadora Ana Lilia Rivera subrayó la importancia de que, en el caso de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo haya tenido claro desde el inicio de su gobierno que no puede haber igualdad ni se pueden presumir avances en la consagración de derechos, si no programas y presupuestos para avanzar en el derecho a una alimentación sana. En ese contexto, destacó la firma en próximos días de la Declaración de Salamanca, que propone consolidar una Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña por la Seguridad Alimentaria como espacio de cooperación institucionalizada, con respaldo técnico y vocación de incidencia global. Asimismo, el Pacto Parlamentario Iberoamericano y Caribeño por la Seguridad Alimentaria para Todas y Todos, que será firmado el próximo mes de octubre en la Ciudad de México, durante el Primer Foro Parlamentario Iberoamericano y Caribeño.

DIPUTADO DEL PRI MARIO ZAMORA REVISA AVANCES DE DEL PROYECTO SANTO TOMÁS, UNA INVERSIÓN MINERA EN SINALOA IMPULSADA POR OROCO RESOURCE CORP

El diputado Mario Zamora Gastélum siempre impulsa acciones en beneficio de su estado y esta ocasión supervisó los avances del proyecto minero Santo Tomás, ubicado en el municipio de Choix, en la cordillera occidental de la Sierra Madre, en la frontera entre Sinaloa y Chihuahua. Se trata de un plan de exploración de cobre que inició en julio de 2021 y actualmente se encuentra en su primera etapa. En el lugar el legislador destacó que esta iniciativa ya está generando empleos y desarrollo al norte del estado. Detalló que hace dos meses estuvo en Vancouver, Canadá donde conoció a la empresa Oroco. A raíz de eso, dijo, estuvimos con el subsecretario Luis Rosendo Gutiérrez y toda la gente de minas del gobierno Federal, con el gobernador Rubén Rocha Moya y ahora el proyecto es una realidad. Importante para el estado de Sinaloa pues recordemos que, hasta la fecha, la empresa canadiense ha realizado una inversión de 258 millones de pesos en exploración, identificando un potencial minero de 4 mil 749 millones de libras de cobre para una explotación estimada en 20 años. La inversión total proyectada para Sinaloa es de mil 488.55 millones de dólares. El desarrollo de este proyecto ha generado 100 empleos directos y 20 indirectos en la etapa de exploración. Durante la fase de construcción, se prevé la generación de mil 250 empleos directos y 400 indirectos, mientras que en la fase de operación se estima la creación de 800 empleos directos y mil 600 indirectos. Enhorabuena.

SENADOR DEL PAN, RICARDO ANAYA CALIFICA COMO CRIMEN DE ESTADO ASESINATO DE FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE LA CDMX

Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, señaló que existen indicios que apunta a un posible crimen de Estado al referirse al asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y asesor de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, respectivamente. El senador de Querétaro condenó estos crímenes, y exigió al gobierno federal y local una investigación con “transparencia total” para esclarecer los hechos. Dijo que “este no es un tema de partidos políticos, este es un tema de vidas humanas”, y, manifestó su solidaridad con las familias de las víctimas y con la jefa de Gobierno. Refirió que existen indicios que apuntan a un posible crimen de Estado, por lo que es indispensable conocer quiénes estuvieron detrás del ataque y cuáles fueron los motivos.  “Pero, en este caso hay indicios de que se trata de un crimen de Estado y por lo tanto se debe transparentar quién estuvo detrás de este reprochable, condenable, inaceptable asesinato y cuáles son los motivos.  “La manera en la que ocurre el asesinato. Se ha informado que es una motocicleta que se acerca al vehículo con el propósito específico de asesinar a estas dos personas. Y en segundo lugar, pues se trataba ni más ni menos que de la secretaria particular, es decir, es normalmente la funcionaria más cercana, más próxima a la jefa de gobierno de la Ciudad de México.  “No estamos hablando de un asesinato que tuviera un móvil de robar una cosa, ni de un ciudadano que iba simplemente transitando por ahí”, señaló.  Anaya reiteró que, aunque es prematuro especular sobre posibles vínculos con el crimen organizado, es precisamente la falta de claridad lo que puede dar paso a interpretaciones erróneas. Por ello, urgió a las autoridades a actuar con celeridad, profundidad y, sobre todo, con apertura hacia la ciudadanía.

SENADOR IGNACIO MIER ENCABEZA A LEGISLADORES QUE VIAJARON A EU PARA EVITAR IMPUESTO A REMESAS

Una importante misión se le encomendó al vicecoordinador de Morena, Ignacio Mier pues lidera al grupo de legisladores que tienen la tarea de cabildear con sus pares en Estados Unidos. Y es que el Senado informó que ayer, martes, una comitiva oficial, integrada por representantes de todos los grupos parlamentarios, viajó a Washington D.C. para sostener una agenda de reuniones y diálogos con congresistas y senadores de los Estados Unidos. El objetivo principal de la visita es manifestar la postura del Senado mexicano respecto a la propuesta de imponer un gravamen del 5 por ciento a las remesas enviadas por connacionales desde territorio estadounidense. La delegación expresó su rechazo a esta medida, al considerar que afectaría a millones de familias trabajadoras y tendría consecuencias económicas significativas tanto para México como para Estados Unidos. Los congresistas mexicanos sostuvieron una reunión, la tarde del lunes, con el canciller Juan Ramón de la Fuente y con el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, en la Secretaría de Relaciones Exteriores, con el fin de coordinar estrategias y posiciones conjuntas. La agenda oficial se desarrollará del martes 20 al jueves 22 de mayo y contará con el acompañamiento del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán. La delegación senatorial está conformada por: Ignacio Mier Velasco (Morena)Andrea Chávez Treviño (Morena)Alejandro Murat Hinojosa (Morena)Karina Isabel Ruiz Ruiz (Morena)Geovanna Bañuelos de la Torre (PT)Ruth Miriam González Silva (PVEM)Mauricio Vila Dosal (PAN)Cristina Ruíz Sandoval (PRI)

LÍDER DEL PRI, ALEJANDRO MORENO, EXIGE JUSTICIA ANTE MASACRES Y ASESINATOS EN EL PAÍS 

Ningún tema de coyuntura se le escapa al presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, para criticar los problemas del país y ahora lanzó un enérgico reclamo al gobierno federal y capitalino tras la jornada de violencia que sacudió a distintas regiones del país. El también senador condenó tanto la masacre de siete jóvenes en San Bartolo de Berrios, Guanajuato, como el asesinato de dos funcionarios públicos en plena vía pública en la Ciudad de México, entre ellos Ximena Guzmán Cuevas, secretaria particular de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. “El gobierno de Morena es cínico e inepto. Mientras presumen avances en seguridad y hablan de una estrategia que ‘funciona’, asesinan a dos servidores públicos en la calle, a plena luz del día, en la Ciudad de México”, escribió Moreno en sus redes sociales. “México es un desastre. México está bañado en sangre. México es un cementerio de mexicanas y mexicanos asesinados todos los días”, sentenció. Respecto a la tragedia en San Bartolo de Berrios, Moreno expresó que el hecho “duele, indigna y nos confronta con una realidad inaceptable: en México se ha normalizado la violencia”. En menos de dos minutos, siete jóvenes fueron acribillados con armas de grueso calibre mientras convivían en la plaza principal de la comunidad. Entre las víctimas se encontraban dos hijos del delegado local, además de otros jóvenes identificados como Ángel (19), Braulio Ángel (25), Miguel y un joven originario de Chirimoya. El líder del PRI exigió una investigación seria, a fondo y sin simulaciones, y subrayó que “la impunidad no puede seguir siendo la regla”. Añadió que es momento de recuperar la paz con firmeza, con valor y con decisión.

SENADOR LUIS ARMANDO MELGAR DEL PVEM, CUMPLE PROMESAS DE CAMPAÑA, INICIA REFORESTACIÓN EN CHIAPAS

Quien está cumpliendo sus compromisos de campaña es el senador Luis Armando Melgar pues reafirmó su decisión de sembrar un árbol por cada voto recibido en las pasadas elecciones, como una acción concreta de amor y respeto por Chiapas.” “Cada voto significa la confianza sembrada en mí, y yo quiero devolverle esa confianza a Chiapas sembrando futuro. Serán 530 mil árboles que corresponden a cada voto, a cada voz que creyó en este proyecto y sembraremos cada árbol con el corazón”, expresó Melgar. Y es que de la mano del gobernador Eduardo Ramírez Melgar ha puesto en marcha una estrategia de reforestación en alianza con la asociación civil “TuBosque”, con la que se impulsarán campañas comunitarias para reforestar zonas degradadas, proteger fuentes de agua y recuperar el equilibrio ecológico. Este programa busca restaurar miles de hectáreas afectadas por la tala, la erosión y el crecimiento urbano sin planeación y, al mismo tiempo, fomentar la educación ambiental en niñas, niños y jóvenes, quienes serán protagonistas del cambio. Explicó que las primeras jornadas de reforestación se realizará en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Palenque y Tapachula, y contarán con el respaldo de la ‘Red Melgar’, voluntarios, estudiantes, colectivos ambientales y autoridades locales. Enhorabuena.

DIPUTADO RICARDO MONREAL CONDENA ASESINATOS DE COLABORADORES DE CLARA BRUGADA

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación política de la Cámara de Diputados expresó sus condolencias por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. El legislador morenista calificó los asesinatos como “crímenes horrendos que generan preocupación e indignación”. Aunque lamentó profundamente el hecho, hizo un llamado a no especular ni adelantar juicios: “Hay que esperar que las investigaciones den con el autor intelectual o material. Sería irresponsable especular a tan solo unas horas”. El diputado zacatecano afirmó que no cuenta con escoltas ni seguridad personal, aunque reconoció que hechos como este deben llevar a la reflexión sobre la seguridad de los servidores públicos. Ante cuestionamientos sobre la violencia en el país, Monreal defendió la estrategia de seguridad impulsada por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum: “Los índices delictivos han bajado. Lo que sucedió hoy genera una percepción negativa, pero la estrategia está funcionando”, afirmó. Aseguró que estos hechos no deben ser utilizados para desacreditar el trabajo de los cuerpos de seguridad, aunque reconoció que, por la cercanía de las víctimas con Brugada, el caso ha generado mayor sensibilidad.

EMBAJADOR ESTEBAN MOCTEZUMA SE REÚNE CON CHRISTOPHER LANDAU, SUBSECRETARIO DE ESTADO DE ESTADOS UNIDOS

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, acelera el paso para lograr los acuerdos necesarios que permitan sensibilizar al gobierno de Estados Unidos para evitar el impuesto de cinco por ciento a remesas, por ello, se reunió en Washington con Christopher Landau, subsecretario de Estado del gobierno de Donald Trump, para exponer los argumentos del gobierno por el posible impacto de un impuesto a las remesas enviadas por trabajadores mexicanos a sus familias. En el encuentro, Moctezuma enfatizó que estas transferencias no son “onerosas o de lujo”, sino que están destinadas a cubrir los gastos básicos de las familias de menores recursos en México. “Le manifesté nuestra preocupación por las afectaciones que personas trabajadoras mexicanas y sus empleadores tendrían por la aplicación del impuesto a las remesas que envían a sus familias”, dijo Moctezuma. Según el embajador, el subsecretario Landau fue “muy receptivo” al planteamiento mexicano y se comprometió a analizar la situación con detenimiento. Estaremos atentos.

TRUMP ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE ESCUDO ANTIMISILES LLAMADO ‘CÚPULA DORADA’

Donald Trump anunció que Estados Unidos construirá un sistema de defensa antimisiles. Según declaró este martes 20 de mayo, este escudo de misiles seguirá el modelo de la “Cúpula de Hierro” de Israel. Donald Trump anuncia sistema antimisiles “Domo Dorado”, semejante al de Israel. En consonancia el proyecto de Donald Trump será bautizado como “Cúpula Dorada”. El presidente aseguró que se trata de una promesa hecha en campaña: Durante la campaña prometí a los estadounidenses que construiría un escudo antimisiles de vanguardia. El republicano también dijo que se han dado ya los primeros pasos en la planeación de este escudo antimisiles: Hoy me complace anunciar que hemos seleccionado oficialmente una arquitectura para este sistema de última generación. ¿Cuánto costará el sistema antimisiles de Donald Trump? Según Forbes, la Oficina de Presupuesto del Congreso de Estados Unidos calcula que la “Cúpula Dorada” propuesta por Donald Trump tendría un costo de 500 mil millones de dólares. Esto equivaldría a 9 billones 631 mil millones de pesos. ¿ Usted qué opina?

 

@JHECTORMUNOZ

Instagram: infohectormunoz

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *