Ultimo Messaggio

Promueven para Yucatán inversión turística y cultural  Iglesia alza la voz por crimen de los 7 jóvenes; ‘no hay paz’

Una comitiva de legisladores mexicanos estará hoy en la Cámara de Representantes en Estados Unidos para intentar detener el impuesto de 5% a las remesas de los migrantes que envían a nuestro país como propone el partido republicano donde milita el presidente Donald Trump.

Los senadores que llegaron desde el martes a Washington estarán acompañados del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma quien se sumó a la puesta de dialogar para frenar este gravamen que afectaría de avanzar a millones de connacionales.

Foto: Red Social X @emoctezumab |

También te puede interesar: Esteban Moctezuma habla con Landau sobre gravamen a remesas

Esteban Moctezuma entabla conversación con Christopher Landau

Ayer, Moctezuma se reunió con Christopher Landau, subsecretario de Estado norteamericano, donde se abordó el impacto que puede tener dicho impuesto a las divisas enviadas por mexicanos.

Fue en sus redes sociales donde el mexicano comentó que compartió con Landau que las remesas no son transferencias onerosas o de lujo, sino que van directamente al gasto básico de las familias de menos recursos.

“El exembajador estadounidense fue muy receptivo al planteamiento y dijo que lo analizará con detenimiento”, explicó el funcionario.

Más tarde, Esteban Moctezuma también intentó persuadir a analistas del The Brookings Institution a quienes les comunicó que “México es parte de la solución, no el problema” y les explicó que sólo las exportaciones de México a EU crecieron 15%, los encuentros de migrantes en la frontera cayeron 93% y los decomisos de drogas aumentaron 70%.

El representante de la presidenta Claudia Sheinbaum en Estados Unidos, indicó que la reunión con los especialistas tuvo lugar en el Centro Cultural de México en Washington.

La “Comisión Plural” de senadores mexicanos que integran Alejandro Murat, Andrea Chávez, Karina Isabel Ruiz, Ignacio Mier, Geovanna Bañuelos, Ruth Miriam González, Mauricio Vila, Amalia García y Cristina Ruiz se han reunido con el cuerpo diplomático de nuestro país para afinar la estrategia a seguir.

Los republicanos ven en las remesas enviadas a México una oportunidad de recabar recursos económicos, proyectando obtener hasta 22 mil millones de dólares de ingresos extraordinarios en los próximos 10 años, según su propuesta.

Costo de envío de remesas de avanzar sería cuatro veces mayor

Un análisis del banco BBVA estimó que el costo de envío de las remesas ya con el nuevo impuesto de avanzar será cuatro veces mayor, es decir si se pagaban 6 dólares por el envío a los familiares ahora la comisión será cercana a los 24 dólares.

CI Banco proyectó por su parte que los migrantes recurrirán a diferentes formas para enviar sus dinero y esquivar el impuesto como puede ser mandarlo con vecinos, familiares que crucen a trabajar a diario en la frontera con México y trasladarlo en alguna transferencia bancaria sin la cuota del 5%.

También te puede interesar: Atención integral a enfermedades no transmisibles, prioridad del Gobierno: David Kershenobich

Sin duda los bancos estimaron que de avanzar el gravamen a los envíos de dinero los mexicanos buscarán nuevas formas para esquivar la tasa impositiva.

Andrea Chávez, senadora de Morena, comentó en sus redes sociales que el objetivo principal de esta visita oficial es fijar la posición del Senado frente a la propuesta legislativa que busca imponer el impuesto del 5%. “Ese recurso es el fruto de su trabajo, y es sagrado”, expresó la legisladora al criticar la medida.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *